Madrid. (EFE).- El uso de Internet es casi generalizado   entre los estudiantes universitarios ya que el 97 por ciento dice que lo   utiliza, aunque son más los alumnos que lo hacen prácticamente a diario (76 por   ciento) que sus compañeras (68 por ciento).
      
      Son los resultados de una   encuesta de la Fundación BBVA con 3.000 entrevistas personales efectuadas a   estudiantes de carreras de segundo ciclo de centros públicos y privados de toda   España. La proporción universitaria de uso de la Red supera a la de la población   general, que, según otra encuesta de la misma fundación, se reduce a un 37 por   ciento.
      
      En la población del tramo de edad similar a la de los estudiantes   universitarios (entre los 21 y los 27 años), el uso de Internet alcanza un 67   por ciento. Este nivel está casi 30 puntos por encima de la población general,   pero 30 puntos debajo del uso registrado entre la población universitaria, lo   que indica que la educación en un factor clave en el aprovechamiento de la red. 
      
      Un 72 por ciento de los estudiantes había accedido a Internet el día   anterior a la entrevista, frente a un 20 por ciento de la población general, por   lo que esta tecnología entre los universitarios se considera de uso muy   frecuente.
      
      Existen claras diferencias según la rama de estudio, ya que   los estudiantes de carreras técnicas son los que más utilizan la Red, con un 84   por ciento de acceso el día anterior, frente a los estudiantes de Humanidades,   de los que únicamente lo hizo el 66 por ciento. 
      
      La encuesta desvela   también variaciones en la frecuencia de acceso según la clase social, con un 75   por ciento entre estudiantes de clase media-alta y alta, que se reduce a un 62   por ciento entre los de clase media-baja y baja, y un 76 por ciento de hombres   universitarios, frente a un 68 por ciento de alumnas.
      
      En cuanto al lugar   de acceso a la red, destacan el hogar, con un 76 por ciento, y el centro de   enseñanza, con un 56 por ciento. Un 47 por ciento de los estudiantes se conectan   desde dos o más lugares diferentes, siendo la más frecuente la combinación   hogar-centro de enseñanza, que eligen un 37 por ciento de los   encuestados.
      
      Internet es para los universitarios principalmente un   espacio de información y comunicación, básicamente a través del correo y la   mensajería instantánea, y valoran también su uso como espacio de entretenimiento   mediante la descarga de música y películas.
      
      Sin embargo, el uso de la Red   para la contratación de servicios o la realización de compras es todavía muy   bajo. El uso académico de Internet es más común entre los estudiantes de   ciencias experimentales y ciencias de la salud. Según la encuesta, el uso de la   telefonía móvil es universal entre los estudiantes universitarios, con un nivel   de penetración del 98 por ciento, en contraste con el 75 por ciento del total de   la población.
____
Una estudiante, María José Díaz Rodríguez, por los foros universitarios de internet nos dice:
Ganar dinero leyendo correos o contestando encuestas.
"Además de ganar dinero otras permiten ganar vales para canjear en el corte ingles, mango, fnac, o enviar sms gratuitamente.
Aqui os dejo algunos enlaces. otro día os dejo más si estais interesadas/os:
http://www.es-facil.com/ganar/alta?Id=64204648
http://www.navemail.com/php/home.php?ref=maria_diaz
http://consupermiso.com/regcobranded.asp?ref=maria_diaz_1972@hotmail.com
'Consupermiso' mandan pocos mensajes pero pagan un euro por participar en pequeñas encuestas. y los de 'es facil' son quizas los que más correos te envian".
Ciao es un website de consumidores lider en Europa, donde podrás hacer amigos y ganar dinero compartiendo tus opiniones y participando en encuestas:
http://www.ciao.es/reg.php?FriendId=780228
Lo que se gana no depende de los correos que te envien, sino de lo que participes expresando tus opiniones.
Con "consupermiso" Hay sms desde la página con el saldo que acumulas.
Otras son "opinar y ganar" y "text and vote" pero no os puedo enviar el enlace. Necesitaría vuestro correo, por eso os envio el nombre de la pagina.
Recopilado por Toni Perules i Rull, 20-02-2007