Santo Domingo
Nacido en Castilla en 1170 Santo Domingo es el fundador de una de las órdenes mendicantes, la de los predicadores o dominicos. Convertido en canónigo de la ciudad castellana de Osma acompañó al obispo de ésta en una campaña de predicación en el Sur de Francia contra los herejes cátaros, muy extendidos en esa zona. En 1216 obtiene del Papa Inocencio III la autorización para fundar la orden de los predicadores, a la que, posteriormente, el Papa Honorio III encarga el Santo Oficio de la Inquisición.
Su iconografía es muy diversa. En ella ocupan un lugar destacado algunos episodios de su combate contra los herejes, particularmente el de la prueba del libro:
![]() |
Según los relatos referidos a su campaña contra los herejes cátaros, Santo Domigo habría ordenado quemar toda una serie de libros con los contenidos de la doctrina herética. Un libro católico arrojado con los demás a la hoguera la abandona para levitar sobre ella, ante el asombro de los presentes. Pedro Berruguete, que representa el milagro en esta tabla, es asimismo el autor de otra que muestra al santo presidiendo un Auto de Fe de la Inquisición. |
También se han representado con una cierta frecuencia el milagro de la resurrección del joven muerto al caer de un caballo, y el encuentro entre Santo Domingo y San Francisco.
Cuando se le representa aisladamente suele vestir el hábito de su orden (túnica blanca y manto negro) al tiempo que sostiene un libro y una azucena. Con frecuencia una estrella brilla sobre su cabeza, y, en ocasiones, hay un perro con una antorcha en la boca a su lado.