
Introducción
		Queríamos ver Brunei para comparar con otros países y fue una gran 
		decepción. Además que te pone de malhumor al ver tan  grande 
		injusticia social
 Fecha del viaje
		Sólo estuvimos el 5 y 6 de agosto
		
		Moneda
		La moneda de Brunei equivale al dólar de Singapur, de hecho son 
		intercambiables y son aceptadas las dos monedas en los dos países sin 
		problemas.
		
		Nivel de vida
		
		Es más caro que Malasia pero la comida y el transporte es barato.
		
		Seguridad
		Es un país muy seguro.
		
		Electricidad
		Los enchufes van a 220 Voltios y son especiales tres patitas, pero 
		habitualmente introduciendo un lápiz en la neutra se abren las otros dos 
		y se puede conectar bien.  
		
		
		Clima
		Nos hizo muy buen tiempo, hace calor y se agradece el aire acondicionado
		
		Guía de viaje
		Existe la guía Geoplaneta en castellano.
		
		Diario de viaje
5-08-08
		
		
		Hoy toca madrugar para llegar a Brunei. A las 7 menos cuarto ya estamos 
		en la estación de autobuses locales para coger el numero 2 que cuesta 
		5,5 R y que nos
		
llevará 
		a Kuala Belait que cuesta otros 7,5 R.
		A las 8 y media llegamos a la frontera de Malasia donde nos tenemos que 
		bajar solo con los pasaportes y en un momento nos ponen el sello de 
		salida. Nos montamos en el bus y nos llevan a la frontera de Brunei, 
		donde vamos con todas nuestras cosas ya que cambiamos de bus. Nos ponen 
		el sello de entrada que para los españoles es de 30 días. De allí vamos 
		a coger un ferry que gratis nos lleva a todos conductor incluido al otro 
		lado donde cogemos otro bus. Llegamos en unos minutos a Kuala Belait y 
		cogemos otro bus que nos está esperando a Seria que cuesta 1 dólar de 
		Brunei. En Brunei también se puede pagar con dolares de Singapur y como 
		nosotros tenemos pues no tenemos que ir a cambiar moneda, pero sino allí 
		mismo se puede hacer.
		En 45 minutos llegamos a Seria y allí hay un cartel que pone que media 
		hora después saldremos a BSB que es la abreviatura que utilizan para 
		llamar a la capital que es Bandar Seri Begawan. Cinco minutos después de 
		haber llegado ya nos están diciendo que nos subamos al bus que nos 
		vamos. Luego resulta que nos esperamos pero dentro del bus la media hora 
		que falta. Este bus cuesta 6 B$ y tarda 2 horas y cuarto en llegar a la 
		estación de autobuses. Solo cogemos los buses los turistas o los 
		trabajadores de otros países porque los nacionales van todos en unos 
		super cochazos, ya que el estado subvenciona la compra y la gasolina por 
		razones obvias es barata.
		Es un viaje azaroso ya que haces muchos cambios para llegar pero está 
		todo muy organizado y en ningún momento te ves perdido o sin saber que 
		hacer.
		Cogemos un taxi que nos lleva al Hotel Terrace que hemos reservado por 
		Internet y que cuesta 65 B$ Tiene piscina, gimnasio y la habitación está 
		bien.
		Después de un rato recuperándonos de tanto trasiego salimos a pasear por 
		la ciudad que es muy pequeña pues tiene solo 50.000 habitantes y somos 
		los únicos que van andando. No es que haya muchas cosas a ver, la 
		mezquita que están reformando, un museo de atavíos reales, y otros 
		museos que hay que ir bus ya que están un poco lejos. No están 
		acostumbrados a tener turistas ya que te saludan y te sonríen cuando 
		pasas. También se ponen contigo para hacerse fotos.
		Todo lo cultural ya está cerrado con lo que nos vamos a la orilla del 
		río donde es impresionante ver los dragones que son unas barcas que a 
		toda velocidad llevan a la gente de una ribera a otro del río. Cuesta 1 
		B$ los trayectos cortos, y 2 los largos. También puedes alquilar una 
		barca taxi para que te lleve a ver los pueblos de la orilla del río y el 
		palacio del sultán. Hay un centro comercial pero no vemos nada de 
		interés. 
		
		
		6-08-08
		
		
		Hoy vamos a hacer visitas culturales en este pequeño país de 300.000 
		habitantes con nacionalidad y 80.000 personas de India, Bangladesh, 
		Filipinas, Indonesia o Tailandia que trabajan para ellos por una 
		miseria. El Estado paga a los autóctonos educación, sanidad, da 
		prestamos para comprar terrenos o coches. Tampoco pagan impuestos y la 
		gasolina está al módico precio de 50 céntimos la super y 30 céntimos el 
		gasoil.
		
Los 
		beneficios del petroleo del cual son el 3º exportador de la zona son 
		exclusivamente para la familia del sultán y allegados. No hay libertad 
		de prensa y cualquier critica a la familia gobernante se considera 
		crimen que se ha de pagar con penas de cárcel muy severas. También hay 
		que decir que es un país muy seguro aunque si tienes un accidente la 
		ambulancia puede tardar horas y que si un ciudadano de Brunei va a las 
		cercanas Miri o Pulau Labuan y se le pilla bebiendo alcohol se le cae el 
		pelo cuando vuelve a Brunei. Como cosas positivas hay que decir que la 
		esperanza de vida es de 77 años, el grado de alfabetización es del 94%, 
		hay pensiones para todos, centros de ocio y deportivos gratuitos, una 
		corta semana laboral y cuenta con el salario mínimo más alto de la 
		región. 
		Dicho todo esto nos acercamos al Museo de atavíos reales que está muy 
		cerquita de nuestro hotel a cinco minutos andando. Es gratuito y has de 
		dejar todo lo que llevas en consigna aparte de dejar los zapatos en la 
		puerta e ir descalzo, que en el caso de los trozos donde hay alfombras 
		no está mal pero hay muchos donde el suelo es de un mármol negro muy 
		fresquito. El museo es todo adoración al actual sultán de Brunei que 
		lleva 40 años en el poder (hace 2 días se celebraba) y ha cumplido 62 
		años de edad el 15 de Julio que es cuando se puede visitar el palacio 
		real.
		Hay incontables vitrinas con los regalos que le han ido haciendo los 
		distintos gobernantes de todo el mundo incluido una chapa de plata de 
		nuestro monarca ensalzando la amistad que hay entre los dos países 
		hermanos.
		Hay regalos realmente curiosos desde los de dictaduras petrolíferas 
		hermanas como Arabia Saudí, un montón de artefactos de oro macizo, hasta 
		collares de Swazilandia o un baúl trabajado de madera precioso de 
		Zanzibar.
		También hay la carroza real que se utilizó en 1968 para su coronación, 
		ropas llenas de piedras preciosas que ha utilizado alguna vez en 
		ceremonias, sus recuerdos de juventud cuando estuvo estudiando en 
		Inglaterra o una reproducción en miniatura de un salón del palacio donde 
		cogen más de 4000 personas. Cuando ya estamos saturados de ver como se 
		despilfarra el dinero en este país, pues hay mucha gente en el museo y 
		según el registro van unas cinco personas al día cuando van más nos 
		vamos a seguir con el plan del día.
		Vamos a la estación de autobuses donde hay varios autobuses que te 
		llevan al Museo Kota Batu. Aquí es donde estaba la capital en la 
		antigüedad y ahora hay un museo donde se pueden ver desde animales 
		momificados que tienen en el país, reproducciones de esqueletos de 
		dinosaurios, coranes, colecciones de cerrojos antiguos, es una 
		mezcolanza de objetos que han ido comprando a otros países entre ellos 
		Siria, Irán y Turquía. Hay muchos cañones de tamaño pequeño alguno muy 
		curioso con forma de dragón, armas de todos tipos, ropajes de las 
		distintas comunidades que habitan el país etc. también en gratuito. Se 
		puede coger el bus 38 y el 11. Cuesta 1 B$.
		En los alrededores del museo hay un cañón español de cuando los 
		españoles fueron a estas zonas intentando quedarse con ellas y extender 
		el catolicismo. En una batalla que hubo comandada por el que estaba al 
		mando en Filipinas en aquel momento, se ganó pero luego hubo una 
		epidemia de cólera que mató a muchos españoles y se tuvieron que ir.
		A 500 metros bajando la colina te encuentras en museo Tecnológico que 
		tiene una parte dedicada a las distintas etnias que hay por la zona muy 
		bien hecha con maniquíes y representaciones de sus oficios. También hay 
		longhouses con todas las herramientas y artilugios que necesitan para la 
		vida diaria. Es gratuito y la asistencia es de 4 o 5 personas diarias.
		Volvemos a la carretera a coger el autobús que es el mismo que habíamos 
		cogido a la ida, conducido por un indio con muy malas pulgas.
		Empieza a llover y después de comer algo en el KFC nos vamos al hotel a 
		esperar que escampe.
		
Por 
		la tarde vamos al Palacio Real (Istana Nurai Iman ) hay un autobús que 
		pasa muy cerca del hotel que es el 45 de color morado que te deja en la 
		puerta. Cuando llegamos nuestra desilusión es grande porque no se ve 
		absolutamente nada desde la puerta. Hay un cambio de guardia y nos hacen 
		apartarnos de la puerta unos guardias porque van a salir dos coches de 
		la familia. Se para el trafico y van con motoristas que los acompañan 
		para comprobar que el trafico se para a su paso.
		Decidimos dar la vuelta al palacio a ver si avistamos algo, y en ese 
		momento llega alguien importante al palacio porque pasan 2 coches muy 
		lujosos con una matricula diferente al resto de coches.
		El palacio ocupa un espacio inmenso ya que es el palacio más grande del 
		mundo con 1800 habitaciones, 200 baños, todo a base de oro y mármoles de 
		primera calidad. De hecho se decía que las tejas del palacio eran de 
		oro, lo cual no podemos comprobar porque la distancia es muy grande. 
		Solo se abre el día que acaba el Ramadan y el día del cumpleaños del 
		sultán. Ahora se acaba de casar con una periodista de 27 años, pero 
		sigue casado con la primera mujer y se ha divorciado de la segunda.
		
		Rodeamos el palacio con escasa suerte y llegamos al helipuerto donde 
		llega el helicóptero del sultán. No vive nada mal este señor. Esta 
		familia lleva en el poder desde 1400 más o menos y es la que está 
		durando más.
		Volvemos andando porque está a unos 3 km de nuestro hotel y hace una 
		tarde muy agradable ya que la lluvia ha refrescado el ambiente y no hace 
		sol.
		Pasamos por unas mansiones enormes de la gente más pudiente que no tiene 
		ningún reparo en mostrar su riqueza a todos, ya que desde la carretera 
		lo puedes ver. Al contrario de nuestro país que la gente muy rica se 
		esconde de la vista de los demás y en general no hace ostentación, en 
		estos países les encanta que se vean sus mansiones, sus cochazos etc.