
VIAJE DE VERANO DEL 2005
		
		Beijing, Pingyao, Xi'an, Chengdú, Tibet Highway, 
		Yunnan, Guilin, Yangtsé, Presa de las tres Gargantas Shanghai, Suzhou, 
		Hong Kong
		
		
		
		En el verano del 2005 nos decidimos a visitar la milenaria cultura china 
		sobretodo pensando ante la inminente inundación de la presa de las Tres 
		Gargantas. Ver los valles que quedarían anegados por las aguas y 
		observar de una forma directa el cómo iba a afectar la migración de un 
		millón y medio de personas. Teníamos las advertencias de muchos viajeros 
		sobre la dureza de un país donde poca gente habla inglés y la pocas 
		ganas de ayudar que tenían los autóctonos. La verdad es que el balance 
		general no fue negativo respecto a la gente, hubo algunos chinos que no 
		nos hacían caso y pasaban de nosotros rayando la mala educación, 
		mientras que otros nos ayudaban de forma desinteresada. En todo caso se 
		ha de asumir en todo el viaje que si quieres ayuda se lo has de decir en 
		chino mandarín o llevarlo escrito con sus caracteres.
		
		También a la hora de comer había muy pocos restaurantes con carta en 
		inglés. No es un viaje fácil pues las distancias son enormes y tampoco 
		hay tantas cosas para ver espectaculares que al final compense el 
		esfuerzo. Hemos de reconocer que es un viaje que no nos ha gustado 
		mucho. China parece el "Port Aventura", donde hay un montón de tiendas 
		por todas partes y donde está lleno de gente turista china. Lo que si 
		nos ha quedado claro es que en nuestras clases de economía nunca más 
		nombraremos a China como país comunista dado que ha entrado de lleno en 
		el capitalismo salvaje.