Lo primero que debemos hacer para poder acentuar las palabras es reconocer la sílabas que tiene la misma. |
Sílabas
¿Qué es una sílaba?
Una sílaba és cada sonido o golpe de voz que hacemos cuando pronunciamos una palabra. Para pronunciar la palabra "CASA" emitimos el sonido CA y el sonido SA. |
Otros ejemplos:
CA-MA, ZA-PA-TO, ME-SA, SOL, U-ÑA, CAN-TAR, CU-CHA-RA, NI-ÑA, VI-NO, BI-CI-CLE-TA,
CRU-CE-RO, DI-PLO-MA, PE-PI-NI-LLO, BO-TE-LLA, MU-CHO, MU-CHA-CHI-LLA, CU-CA-RA-CHA,
BRO-CHA, LUZ, VOZ, BRU-JA, FLE-CHA, FLO-RES, TRA-BA-JA-DOR, PLU-MA, GLO-BO,
A-FRI-CA-NO, CAN-GRE-JO, MIL, IS-LA, ON-CE, AS-CEN-SOR, PON-TE-VE-DRA, CA-TA-LU-ÑA, ...
Clasifica las palabras según el número de sílabas
Según el número de sílabas que tiene cada palabra esta puede ser:
|
Clasifica las palabras del ejemplo anterior en tu cuaderno:
MONOSÍLABAS | BISÍLABAS | TRISÍLABAS | POLISÍLABAS |
. |
. | . | . |
Tipos de sílabas
Según como esté conformada la sílaba, podemos encontrar cuatro tipos de sílabas:
|
- Sílabas directas: formadas por una consonante y una vocal. Ejemplos: PA-PÁ, MA-MÁ...
- Sílabas inversas: formadas por una vocal y una consonante. Ejemplos: AL-CE, ON-DA...
- Sílabas mixtas: combinan una sílaba directa y una inversa. Ejemplos: PAL-MA-DA, BOL-SA...
- Sílabas trabadas: formadas por dos consonantes y una vocal. Ejemplos: GRA-SA, PRO-FE-SOR...
Vuelve a classificar las palabras del ejercicio anterior però ahora según encuentres diferentes tipos de sílabas.
DIRECTAS | INVERSAS | MIXTAS | TRABADAS |
. |
. | . | . |
Selecciona las respuestas correctas
Escoge la respuesta correcta.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0