EJERCICIO
Lee el siguiente texto y planteate los objetivos que movieron a escribirlo. Intenta fijarte en los elemtnos lingüísticos que lo indican. ¿Qué es lo más importante en estos casos, informar o convencer?, ¿por qué?
Adiro 300
(Ácido acetilsalicílico)
Composición Cada comprimido recubierto contiene: 300 mg de ácido acetilsalicílico.
Excipientes: Núcleo: Almidón de maíz, polvo de celulosa. Recubrimiento: Copolímero de ácido metracrílico tipo C, lauril sulfato de sodio, polisorbato 80, talco, trietilcitrato e hipromelosa.
Forma famacéutica Comprimidos recubiertos.
Y contenido del Envases con 30 comprimidos
envase
Actividad El ácido acetilsalicílico inhibe la agregación inhibe la agregación plaquetaria por lo que puede ser útil en la reducción del riesgo de infarto de miocardio en pacientes con infarto o angina de pecho previos, así como en la reducción del riesgo de repetición de accidentes vasculares cerebrales.
El recubrimiento de los comprimidos de Adrio 300 protege la mucosa gástrica, lo cual es especialmente beneficioso en tratamientos prolongados.
Titular y Química Farmacéutica Bayer, S. A.
Fabricante c/ Calabria, 268
08029 Barcelona
Indicaciones El ácido acetilsalicílico está indicado para prevenir la reaparición del infarto de miocardio, de la angina estable e inestable y del accidente cerebral vascular en pacientes que han padecido previamente alguno de estos procesos.
Asimismo está indicado en pacientes que han sido sometidos a una angioplastia o brypass coronario.
Contraindicaciones Este tratamiento no debe administrarse en caso de padecer úlcera gastroduodenal o modestias gástricas de repetición. Hipersensibilidad al ácido acetilsalecílico, antiinflamatorios no esteroides o a la tartracina, hemofilia o trastornos de coagulación sanguínea. Terapia conjunta con coagulantes orales. Insuficiencia renal y/o hepática. Asma. Tercer trimestre del embarazo.
Precauciones En caso de administración continuada, su médico le indicará que debe suspender el tratamiento durante la semana previa a una intervención quirúrgica.
Interacciones Informe a su médico periódicamente de los fármacos que está tomando antes de que le prescriba cualquier medicamento, dado que algunas combinaciones deben evitarse.
Puede potenciar el efecto de los anticoagulantes orales y antidiabéticos orales.
La administración de ácido acetilsalicílico puede potenciar el riesgo de hemorragia digestiva si también está siendo tratado con corticoides, antiinflamatorios no esteroides, o con el consumo simultáneo de alcohol.
Evitar administrar junto a probenecid y metotrexato.
[...]