VENIMOS DEL NORTE VENIMOS DEL SUR

MARISELA

 

FIESTAS EN ECUADOR

 

Ecuador es un país lleno de contrastes culturales porque sus gentes tienen una enorme variedad étnica.

Los indígenas de la Sierra mantienen sus tradiciones musicales e instrumentos, como el siku, el rondador, la pocina y la quena.

En el Oriente viven indígenas amazónicos con culturas y lenguas propias.

En la región de la Costa hay una peculiar cultura afroecuatoriana que proviene del mestizaje entre descendientes de españoles y de esclavos negros africanos.

Las fiestas en Ecuador reflejan estas variedades. Veamos unos ejemplos:

 

 

Fiesta del Día de la región Amazónica: Danzas y bailes, chicha de yuca, chicha de chonta.

Semana Santa: Rememoración de los hechos bíblicos: Calvario, Jesús, Judas, vía crucis.

Fiesta de San Juan: entrada de la rama, toma de la plaza, sanjuanes, rama de gallos, bandas de música, comparsas, juegos pirotécnicos, gallo compadre, vaca loca, castillo.

Fiestas del Yamor: bailes populares, riñas de gallos, reinados, música tradicional, elección de la Ñusta (Reina del Maíz), chicha del yamor.

Fiestas de Difuntos: visita a cementerios, preparación de la colada o mazamorra morada, guaguas de pan, flores y cruces de papel, mesa de comida para los muertos, velas, etc.

Desfile de la Mama Negra: comparsas, verbena, toros populares, comida típica y baile.

Fiestas de Navidad: misas de gallo, nacimientos vivientes, villancicos, etc., chigualos, bailes, juego del florón, arcos, capillo, juegos infantiles, compadrazgos.

 

 

EL CALENDARIO GREGORIANO

 

Es el calendario utilizado en más países especialmente en Europa y América.Este calendario es solar, y se basa en el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol: 365 días y 6 horas.

El año 1582 este calendario substituyó el calendario Juliano (que había puesto en marcha Julio César el año 45 aC) y lleva el nombre de "gregoriano" en honor del Papa Gregorio XIII.

Cada año tiene doce meses de 30 ó 31 días (Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, y Diciembre). El mes de Febrero tiene 28 días y los años bisiestos, (uno de cada cuatro) añade un día más.

 

 

 

EJERCICIO 1: ¿A qué fiesta ecuatoriana te gustaría ir? ¿Por qué?

 

EJERCICIO 2: Busca imágenes de esta fiesta.

 

EJERCICIO 3: Explica una fiesta típica de tu país.

 

© MCAV