Aunque Ecuador es un país pequeño es también un país rico en recursos naturales.
En sus bosques hay grandes reservas de madera balsa y también mangles, árboles del pan, quinas, taguas (marfil vegetal) y caucho. En sus costas hay mucha pesca, principalmente camarones, y en las aguas de las Galápagos abundan los atunes y los langostinos.
Principales productos agrícolas: bananos, caña de azúcar, cazabe, maíz, arroz, papas, café, cacao, cítricos y flores, tropicales o de clima frío.
Principales minerales: sal, oro, plata, plomo, cinc y petróleo.Los yacimientos petrolíferos son la principal industria del país (se producen más de medio millón de barriles diarios de los que se exporta el 90%). El Estado ecuatoriano es el propietario del petróleo, pero el 43% de la explotación la realizan compañías extranjeras. Un oleoducto va desde los yacimientos hasta el puerto de Esmeraldas.
Hay industrias textiles y farmacéuticas. Desde 1990 se han creado muchas maquiladoras (empresas que importan materiales sin pagar aranceles porque todo su producto se va a exportar) de capital extranjero.
|
Has visto imágenes de Ecuador: un país pequeño, con una gran variedad.
EJERCICIO:1 Numera las imágenes y escribe uno de estos titulares para cada una:
"palacio del gobierno", "lobos marinos", "la selva", "santuario de Guapulo", "fruto del cacao", "las montañas", "monasterio de San Francisco", "Quito", "lago volcánico", "costa de las Galápagos", "paseando por la calle"
EJERCICIO 2: Elige tres imágenes y escribe un texto corto (3 ó 4 líneas) sobre cada una.
EJERCICIO 3: Elige una imagen, inspírate en ella y escribe una redacción de 100 palabras.
EJERCICIO 4: Busca más información sobre las maquiladoras. Escribe un informe en el que se contemplen sus aspectos positivos y negativos desde el punto de vista de los empresarios y de los trabajadores.
|