VENIMOS DEL NORTE VENIMOS DEL SUR

MARISELA

 

DE LOS INCAS A ECUADOR

 

Ecuador ha estado habitado desde hace miles de años (los primeros asentamientos humanos se registraron en la costa) y en el siglo XV Tupac Ypanqui conquistó el territorio para los incas.

En 1526 llegaron los conquistadores españoles que controlaron todo el territorio. Durante la época colonial Ecuador perteneció al virreinato del Perú y al de Nueva Granada. Entre 1809 y 1822 se produjo la guerra por la independencia en la que Sucre derrotó a los españoles.

Ecuador pasó a formar parte de la Gran Colombia, junto a Venezuela, Colombia y Panamá. En 1830, Ecuador se convirtió en una república independiente y su primer presidente fue Juan José Flores.

La guerra entre conservadores (apoyados por los terratenientes de la Sierra y la Iglesia Católica) y liberales (apoyados por los comerciantes y banqueros de la Costa) empezó en 1833. Esta rivalidad se mantuvo con frecuentes golpes de Estado, periodos dictatoriales, cambios constitucionales, intervenciones del ejército e intentos revolucionarios.

Todo el siglo XX continuó la inestabilidad política aumentada por los problemas fronterizos con Perú, las desigualdades sociales y la influencia de Estados Unidos.

El año 2000 el sistema financiero quebró y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional impuso medidas de ajuste, privatizaciones y la dolarización de la economía.

La riqueza generada por el petróleo ha acentuado aún más las desigualdades sociales. La fuerte emigración, junto a las reivindicaciones de los derechos de la población indígena, son algunos de los problemas más urgentes a los que se enfrenta el Ecuador actual.

Ecuador pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Comunidad Andina de Naciones (Pacto Andino).

 

 

EJERCICIO 1: Cita los dos problemas más importantes que crees que tiene tu país actualmente.

 

EJERCICIO 2: Busca más información sobre las organizaciones internacionales que aparecen en el texto. Representa en una tabla de datos sus características más importantes.

 

EJERCICIO 3: Indica los apartados necesarios para hacer un resumen de la historia de Ecuador.

 

EJERCICIO 4: ¿ Es aplicable el esquema anterior a otro país sudamericano?.

 

 

© MCAV