VENIMOS DEL NORTE VENIMOS DEL SUR

 

ESPAÑA EN EUROPA

La forma de gobierno de España es la monarquía parlamentaria o constitucional.

La Constitución actual es la de 1978. Los componentes de las Cortes (Congreso y Senado) son elegidos por la población cada cuatro años. Las Cortes hacen las leyes para todo el país, eligen al presidente del gobierno, y aprueban los presupuestos.

España está formada por diecisiete Comunidades Autónomas.

Cada una tiene sus leyes propias (Estatuto de autonomía) y sus propios parlamento y gobierno elegidos por la población. Los parlamentos autonómicos hacen las leyes, eligen al presidente y aprueban los presupuestos de la Comunidad Autónoma.

 

 

La Unión Europea (UE) es una organización que comenzó a crearse en 1953 para fomentar la paz y contribuir a la prosperidad de los países miembros.

Al principio la Unión era sólo económica pero en el futuro será también política. Ahora son comunes las políticas de pesca, de agricultura y ganadería (PAC) y de transportes.

Tiene la unión aduanera, una moneda (el euro) un Banco Central, un Parlamento (poder legislativo) elegido por la población, un Tribunal de Justicia y una Comisión, elegida por los gobiernos de cada país, (que, con el Consejo de Ministros, tiene el poder ejecutivo).

Forman la Unión Europea veintisiete países. España ingresó en 1986.

 

 

 

EJERCICIO1: Observa los números del mapa y haz una lista de las Comunidades Autónomas españolas.

EJERCICIO2: Observa los números del mapa y haz una lista de los países que forman parte de la Unión Europea.

EJERCICIO1: Observa los números del mapa y haz una lista de todos los países europeos y de sus capitales.

 

© MCAV