La labor del sociólogo como investigador



Hemos señalado que el objeto de la sociología es muy amplio. La sociología trata de estudiar cómo el ser humano se asocia, se agrupa y crea la diversidad de instituciones sociales. La labor del sociólogo abarca así una amplia gama de aspectos sociales muy diversos.
Del mismo modo que otros científicos, el sociólogo, tras plantear un problema específico, trata de efectuar de forma rigurosa y precisa, observaciones y evaluaciones que le permitan contrastar teorías, desarrollar sus hipótesis e ideas para extraer nuevas conclusiones, pronósticos y generalizaciones. Sin embargo, aquellos problemas que no pueden ser verificados empíricamente no son objeto de su investigación. Por ejemplo, no son objeto de su investigación problemas éticos como la moralidad del aborto, estéticos como la naturaleza de lo bello o metafísicos como la existencia de otra vida tras la muerte, aunque todos ellos puedan ser importantes en el comportamiento del ser humano.
A veces resulta difícil llevar a cabo un estudio experimental sin que el propio sociólogo no ejerza ninguna influencia en la respuesta de los sujetos investigados; estos, al saberse investigados, pueden modificar sus comportamientos y actuar de acuerdo con lo que creen que el sociólogo espera de ellos. Para determinar dichos efectos se suele establecer dos grupos, un grupo experimental y un grupo control, y controlar la influencia de las diferentes variables en ambos grupos.
En todo caso, el sociólogo como investigador científico ha de ser éticamente neutral. Si bien como individuo pose sus propios juicios de valor, estos no deben influenciar los métodos experimentales que utiliza, ni dar origen a observaciones tendenciosas y subjetivas. El sociólogo ha de desprenderse de todos los prejuicios y ser como una especie de servicio de información de carácter público. Sus conclusiones son tentativas provisionales y, por tanto, abiertas al examen y replanteamiento de nuevos desarrollos e investigaciones.

[B.J.Cohen:El problema de las encuestas]