|  Riells. 0:00 
                                          h; 500 a. Salimos de delante 
                                          de la plaza de la Abadía de Sant 
                                          Martí de Riells por una pista 
                                          en buen estado que comienza por encima 
                                          y casi paralela a la carretera de llegada 
                                          y sigue de llano hacia la riera de Riells. 
                                          Esta pista lleva a Santa Fe por los 
                                          Corrals de Perernau y Vimeners. Después 
                                          de tres min dejamos a mano izquierda 
                                          una pista que sube al Corralet d'en 
                                          Pelegrí. 4 min después 
                                          cruzamos la riera por un puente y 50 
                                          m más allá, cuando la 
                                          pista hace la primera curva, la dejamos 
                                          y cruzamos la riera a vado, aprovechando 
                                          las piedras. Es la primera vez que cruzamos 
                                          la riera, pero tendremos que hacerlo 
                                          a menudo.  Riera de 
                                            Riells. 0:07 h; 510 a. 
                                            Entramos en una zona de gran belleza, 
                                            aunque desde hace muy poco, a causa 
                                            de la tala total de los castañedos 
                                            de Torroella, el aspecto de la vertiente 
                                            que queda a nuestra izquierda es bastante 
                                            desagradable. También el suelo 
                                            está lleno de los restos de 
                                            la tala. Han salvado, sólo, 
                                            4 ó 5 castaños centenarios, 
                                            que parecen abuelos chochos en medio 
                                            de los restos de las ramas; pero han 
                                            destruido de forma incomprensible 
                                            la bonita y abundante fuente de les 
                                            Fogueres, que me servía para 
                                            coger agua al comienzo del recorrido, 
                                            y también ha desaparecido, 
                                            por lo menos de momento, el agradable 
                                            prado que había. Por lo cual 
                                            es mejor girar la mirada hacia el 
                                            otro lado, donde la riera continua 
                                            bajando alegre y la vegetación 
                                            permanece intacta. El agradable sendero 
                                            que havia antes está bastante 
                                            perdido, en parte sucio por los restos 
                                            de la tala y en parte comido por la 
                                            pista de desmonte que han hecho; por 
                                            lo tanto casi no nos queda más 
                                            remedio que seguir esa pista durante 
                                            unos 6 min.
  Camí 
                                            de les Cascades. 0:13 h; 526 a. 
                                            Poco después de que la pista 
                                            aparece con una pequeña desviación 
                                            a la izquierda y justo antes de llegar 
                                            a una gran piedra rectangular y a 
                                            un último castaño grande, 
                                            de desprende a mano izquierda un sendero 
                                            que sigue la ribera derecha de la 
                                            riera a cierta altitud y que llega 
                                            hasta el lugar llamado Dues Rieres, 
                                            y que nosotros usaremos de regreso. 
                                            De momento seguimos adelante y enseguida 
                                            se termina la pista. Continuamos por 
                                            un sendero que ahora entra decididamente 
                                            a la parte más estrecha y encajada 
                                            del valle, lugar verdaderamente selvático: 
                                            hemos llegado al Clot de l'Infern. 
                                            A partir de aquí debemos cruzar 
                                            diversas veces la riera buscando los 
                                            mejores pasos y sin alejarnos nunca 
                                            mucho del agua, que baja y salta cantadora 
                                            entre cascadas y pozas. Después 
                                            de unos 10 min el valle se ensancha 
                                            algo y nuestro sendero se encuentra 
                                            con otro que viene por la derecha 
                                            procedente del Revolt d'en Formiga. 
                                            Lo seguimos hacia la izquierda y enseguida 
                                            volvemos a estar en la riera, en el 
                                            lugar donde hay en la vertiente izquierda 
                                            una roca imponente y, debajo, el Gorg 
                                            Negre, poza pequeña comparada 
                                            con otras del mismo nombre. Poco después 
                                            confluye por la derecha el Torrent 
                                            de Can Bernat, que cruzamos, y entre 
                                            los dos torrentes llegamos a una pequeña 
                                            explanada, Dues Rieres, donde hay 
                                            una gran roca que forma una pequeña 
                                            cueva. Todo ese recorrido se puede 
                                            hacer en unos quince minutos, pero 
                                            casi seguro que nos habrá llevado 
                                            más tiempo, encandilados por 
                                            el lugar. Desde aquí podemos seguir riera 
                                            arriba, pero hoy tenemos otra idea. 
                                            Por eso cruzamos el torrent de Vimeners 
                                            y por su ribera derecha seguimos un 
                                            sendero que vuelve hacia Riells, pero 
                                            todavía no bien hemos unos 
                                            30 m que, en un pequeño lomo, 
                                            encontramos una desviación 
                                            apenas perceptible a nuestra derecha.
  Camí 
                                            del Collet Xic. 0:33 h; 650 a. 
                                            Cogemos, pues, este nuevo sendero, 
                                            que tiene de tanto en cuanto alguna 
                                            señalización morada 
                                            y abundantes mojones, y que serpentea 
                                            por el lomo de la sierra, de subida. 
                                            Después de 6 min dejamos un 
                                            sendero rudimentario que sigue de 
                                            llano por la derecha (700 a) y 7 min 
                                            después otro, también 
                                            por la derecha, que sube (735 a) y 
                                            que encontramos al lado de un monolito 
                                            que queda a nuestra izquierda. Prono 
                                            nuestro camino comienza a ir de llano 
                                            y cruza por la parte superior de un 
                                            canchal, la Canal Llarga. Hay algún 
                                            tramo de camino que sube empinado. 
                                            Dejamos un camino a la derecha, que 
                                            baja, y llegamos a una carbonera, 
                                            ya cerca de otro canchal, la Canal 
                                            Xica. Aquí el camino se hace 
                                            perdedor y, a pesar de que hay mojones 
                                            que suben por encima de la carbonera, 
                                            la pendiente es muy pronunciada y 
                                            es fácil resbalar. Por eso 
                                            es mejor coger por el otro lado de 
                                            la carbonera e ir directamente a la 
                                            base del canchal, por el cual se sube 
                                            fácilmente. Cuando estamos 
                                            en la parte superior, donde hay paredes 
                                            de antiguas carboneras, volvemos a 
                                            encontrar el camino, que en dirección 
                                            S, a nuestra izquierda, se dirige 
                                            a pasar una brecha entre piedra, conocida 
                                            como Collet Xic.
  Collet Xic. 
                                            1:10 h; 885 a. Es un buen 
                                            sitio para descansar algo y contemplar 
                                            el salvaje escenario que tenemos a 
                                            nuestro alrededor. Destaca, bastante 
                                            abajo y muy cerca de donde hemos pasado, 
                                            sin que lo hayamos visto, el Pont 
                                            de l'Àliga, una piedra plana 
                                            enclavada entre estratos casi verticales. 
                                            También la vista sobre el valle 
                                            de los torrentes de Vimeners u de 
                                            Can Bernat es muy buena y, más 
                                            allá, hacia el castillo de 
                                            Montsoriu y las montañas de 
                                            las Guilleries. Continuamos muestro camino, bastante 
                                            sucio,, hasta otro pequeño 
                                            collado, después del cual hay 
                                            una bifurcación. El camino 
                                            de la izquierda debe bajar al Sot 
                                            Llobater y el de la derecha, que seguimos, 
                                            se dirige hacia el Coll de l'Escala. 
                                            Ese camino sigue de llano hasta que 
                                            encuentra e camino que sube del Sot 
                                            Llobater (mal pintado con señales 
                                            amarillas), que seguimos a nuestra 
                                            derecha, en empinada subida. Pronto 
                                            dejamos un sendero imperceptible a 
                                            nuestra derecha y más allá 
                                            otro, y procuramos ir siempre cerca 
                                            del sot, pero sin cruzarlo nunca. 
                                            Después de unos 20 min, ya 
                                            casi tocando el Coll de l'Escala, 
                                            dejamos el camino más evidente 
                                            de la izquierda, que se dirige por 
                                            el Portell del Bisbe a Santa Fe o 
                                            Fontdecors, y cogemos otro a nuestra 
                                            derecha, que enseguida se hace perdedor, 
                                            pero que se dirige sin dudar a la 
                                            parte más baja del Pla de l'Escala.
  Coll de l'Escala. 
                                            1:30 h; 1020 a. Llegamos 
                                            a ese punto al lado de una aguja que 
                                            queda a nuestra derecha, y que merece 
                                            el pequeño esfuerzo de subirla, 
                                            ya que las hayas del collado impiden 
                                            ver el paisaje, y porque se trata 
                                            del punto más elevado de nuestro 
                                            recorrido. Delante mismo de nosotros 
                                            destaca la muela importante de l'Esquei 
                                            Blanc y bastante más elevada, 
                                            a su izquierda, la Cornera. Más 
                                            lejos, y un poco a la derecha de l'esquei 
                                            y ya bastante alejado, se ve el Turó 
                                            Alt y a su derecha los aledaños 
                                            de la Feixa Llarga. La vista hacia 
                                            las Guilleries es importante. Por 
                                            debajo de nosotros bajan los sots 
                                            dels Passejadors y de l'Infern, por 
                                            donde pasaremos pronto. Continuamos nuestro recorrido bajando 
                                            por el otro lado del Coll de l'Escala. 
                                            El camino ahora está muy perdido, 
                                            pero se puede seguir con seguridad 
                                            poniendo atención a los abundantes 
                                            mojones que hay. Transcurre entre 
                                            hayedos, en muy ligera bajada, para 
                                            dirigirse al Sot dels Passejadors 
                                            hacia la mitad de su recorrido. Cruzado 
                                            este sot, el camino sigue de llano 
                                            por el otro lado unos 30 m más, 
                                            hasta encontrar un camino algo más 
                                            transitado que viene de cerca del 
                                            Coll de Mosquera (980 a). Seguimos 
                                            ese camino de bajada, a nuestra derecha 
                                            y enseguida entramos en una zona de 
                                            encinas, donde hay dos monolitos bastante 
                                            grandes. Después el camino 
                                            gira a la derecha y baja con fuerza 
                                            entre hayedos y después flanquea 
                                            para dirigirse al Sot de l'Infern 
                                            e, inmediatamente después, 
                                            entre un caos de piedras, al Sot del 
                                            Burro (880), justo por encima mismo 
                                            de donde confluyen esos dos torrentes 
                                            para formar el Sot dels Güers. 
                                            Pasado el sot del Burro el camino 
                                            sube algo y cuando llega arriba se 
                                            encuentra una bifurcación.
  Camí 
                                            del Pla Sescorts. 2:00; 910 a. 
                                            Bajando por el camino de la derecha 
                                            iríamos al torrent de Vimeners 
                                            por la Roureda Verda. Nosotros cogemos 
                                            el de la izquierda, de subida, que 
                                            con unos pocos recodos y en unos 6 
                                            min nos lleva hacia el Pla Sescorts 
                                            (950 a). Encontramos una carbonera 
                                            bastante grande. En dirección 
                                            W sale un camino, pero nosotros cogemos 
                                            otro en dirección NE, que todavía 
                                            sube algo más. Después 
                                            cruza un collado ancho y al otro lado 
                                            comienza un hayedo importante. Hay 
                                            un camino que baja a la derecha y 
                                            otro, con señales rojos, a 
                                            la izquierda, que seguimos. Después 
                                            baja hacia la perdida Font del Grèvol, 
                                            que es un pequeño charco entre 
                                            unos árboles de acebo. Ahora 
                                            nos encontramos de lleno entre el 
                                            hayedo y tenemos que estar atentos, 
                                            porque el camino se hace perdedor. 
                                            Después de la fuente no bajamos 
                                            enseguida, sino suavemente y algo 
                                            escorados a la izquierda, hasta que 
                                            después de unos 4 min las señales 
                                            rojas giran hacia la izquierda y nosotros 
                                            seguimos hacia la derecha, al lado 
                                            de una flecha amarilla perdida en 
                                            medio del bosque. Después bajamos 
                                            más decididamente hasta que 
                                            llegamos a una pista que viene de 
                                            Cal Sac, ya cerca del torrent de Vimeners. 
                                            Todo ese camino, como he dicho, es 
                                            difícil de seguir, pero está 
                                            limpio.
  Pista de 
                                            Cal Sac. 2:15 h; 840 a. 
                                            En realidad se trata de una pista 
                                            de deforestación que muere 
                                            un poco más abajo. Podemos 
                                            optar por seguir la pista hacia la 
                                            derecha o cruzarla y volver a encontrarla 
                                            más abajo. Cuando la pista 
                                            acaba seguimos bajando por un sendero 
                                            siempre cerca y a la derecha del torrente, 
                                            pasando por algunos tramos bastante 
                                            sucios. Después de unos 5 min 
                                            dejamos a la izquierda un sendero 
                                            que cruza el torrente y sube a Cal 
                                            Sac. Unos 5 min después nuestro 
                                            sendero, ahora claramente único, 
                                            cruza el torrente y entra en una zona 
                                            de encinas, alejándose del 
                                            fondo del valle. Después de 
                                            unos 7 min dejamos a la derecha un 
                                            pequeño sendero que baja y 
                                            unos 3 min más allá 
                                            cogemos un sendero que baja y dejamos 
                                            a la izquierda el que sube a los Corrals 
                                            de Perarnau. Después de unos 
                                            2 min llegamos al rellano de Dues 
                                            Rieres.
  Dues Rieres. 
                                            2:37 h; 650 a. Aquí 
                                            cogemos el camino que cruza la riera 
                                            y que hemos hecho de subida y lo vamos 
                                            siguiendo en suave bajada. Durante 
                                            todo el trayecto sentimos a nuestra 
                                            izquierda el sonido del agua que baja 
                                            por lo hondo del valle. Pasada una 
                                            carbonera que tiene una gran piedra 
                                            en medio, dejamos un camino a la derecha, 
                                            que nos llevaría también 
                                            a Riells por el Corralet d'en Pelegrí 
                                            y seguimos por el de la izquierda, 
                                            que ahora en bajada más fuerte 
                                            nos lleva a encontrar la pista de 
                                            deforestación que habíamos 
                                            hecho al inicio de nuestro itinerario, 
                                            al lado de los castaños grandes. 
                                            Sólo nos queda hacer los 10 
                                            min de retorno hacia Riells. 
  Riells. 
                                            3:00 h. Final del recorrido.
 |