Compra provisiones
de comida y bebida en las
ciudades. No siempre es fácil conseguir en el camino.
Mantén
el depósito de gasolina
lleno hasta la mitad. Si es posible consigue un bidón de más
para ir a lugares como Tsodilo Hills.
No olvides la tienda y los
sacos. No siempre es
posible encontrar un sitio donde dormir.
No olvides llevar los medicamentos
que creas necesitar
además de los profilácticos anti-malária y loción
para mosquitos.
No es nada despreciable llevar
una brújula, útil para no desorientarse cuando se toman carreteras
secundarias sin señalizar.
Pregunta a los 'rangers' de
las entradas de los campamentos por la
fauna que otros han visto. También puedes leer los reportes de los
libros que los viajeros rellenan con sus experiencias.
Es aconsejable llevar
encima
el carnet de conducir internacional. Se puede conseguir en el RAC.
Conduciendo
por la arena intenta evitar frenazos y cambios de marcha. Los primeros
porque puedes volcar; lo segundo porque te puedes quedar clavado en la
arena.
|
|
Cuando te quedes
atascado en la arena, intenta salir usando planchas, tablas de madera o
incluso la corteza de algún árbol. Puedes intentarlo también
con las alfombrillas del 4x4. Si nada de esto funciona, prueba deshinchando
las ruedas. (Ello incluye llevar un buen compresor).
Aunque
si se mantiene una velocidad inferior a 100 km/h por carreteras sin asfaltar
es difícil pinchar no está de más llevar una rueda
de recambio extra.
Para hacer una buena hoguera puedes
comprar leña y pastillas inflamables para encender fuego en los
campamentos de algunos parques nacionales.
Asegúrate de llevar
una buena cámara de
fotos con zoom, unos prismáticos y una gran cantidad de carretes
fotográficos (que nunca serán suficientes).
Si vas a viajar en verano
asegúrate de reservar con varios meses de antelación el alquiler
del 4x4.
No dejes
comida ni zapatos fuera de la tienda, puesto que su olor atrae a los animales,
especialmente chacales y monos.
|