Serveis Educatius

Excel·lència

Estudiando y divulgando las Redes Sociales Educativas Utilizar las TIC formativamente

Alfabetización digital informacional "Taxonomía de Bloom para la Era Digital"

Comunicación recibida de Alejandro Uribe Tirado" auribe(a)bibliotecologia.udea.edu.co

"Desde hace varias semanas desde el National Forum on Information Literacy con
el apoyo de la ALA/ACRL y otras instituciones relacionadas con la
Alfabetización Informacional en los Estados Unidos, se inició un proceso para
lograr el establecimiento por parte del gobierno norteamericano de un mes para
la ALFIN/INFOLIT, inicialmente del 15 de octubre al 15 de noviembre...
http://www.infolit.org/news/campaign.html
Esa campaña logró sus frutos gracias a diferentes acciones, entre ellas, una
comunicación dirigida al presidente Obama con el apoyo en su momento de los
senadores Kerry y Kennedy; ya que hace pocos días fue hecha la promulgación
desde la Casa Blanca de octubre el mes de la Alfabetización Informacional:
http://www.whitehouse.gov/the_press_office/Presidential-Proclamation-National-Information-Literacy-Awareness-Month/
De dicha promulgación es de destacar este fragmento:
"Our Nation's educators and institutions of learning must be aware of -- and
adjust to -- these new realities. In addition to the basic skills of reading,
writing, and arithmetic, it is equally important that our students are given
the tools required to take advantage of the information available to them. The
ability to seek, find, and decipher information can be applied to countless
life decisions, whether financial, medical, educational, or technical.
This month, we dedicate ourselves to increasing information literacy awareness
so that all citizens understand its vital importance. An informed and educated
citizenry is essential to the functioning of our modern democratic society,
and I encourage educational and community institutions across the country to
help Americans find and evaluate the information they seek, in all its
forms"(B.Obama)
Paralelo a esta campaña, y acogiendo el espíritu de la misma, desde el
Department of Information Studies, University of Sheffield, la
profesora-investigadora Sheila Webber y otros alfineros, han planeado la
realización de una semana (del 9 al 15 de noviembre) de la Alfabetización
Informacional en Second Life (SL).
Desde ALFIN / Colombia hemos querido unirnos a estas actividades, al espíritu
de las mismas, que es posicionar cada vez más la Alfabetización Informacional
tanto desde el interior de las instituciones educativas y bibliotecarias (de
abajo hacia arriba) como desde las políticas de información y formación de los
gobiernos (de arriba hacia abajo), por lo que invitamos a todos los
interesados en la ALFIN/INFOLIT a participar en este evento en Second Life:
Lecciones aprendidas y buenas prácticas en programas de Alfabetización
Informacional
http://infolit-week-in-sl.ning.com/
Día: 9 de noviembre de 2009
Lugar: Infolit iSchool, Second Life
http://infolit-week-in-sl.ning.com/events/event/listByLocation?location=Infolit+iSchool%2C+Second+Life
Horarios: 7am - 9am (Hora Second Life) equivalente a:
Colombia/Perú/Cuba (10 a.m.-12 m.), Venezuela (10:30 a.m.-12:30 m.), Chile
(12:00 m-2:00 p.m.), Argentina/Brasil (13:00 p.m.-15:00) p.m.), México
(9a.m.-11 a.m.), España (16:00 p.m.-18:00 p.m.) entre otros.
Re-confirmar horarios en: http://tinyurl.com/yh5szrg
Desde ya los convocamos a reservar sus agendas (con un mes de anticipación), y
a que adecuen todo lo necesario para poder ingresar a Second Life y
prepararnos para compartir y aprender juntos...
Igualmente, aprovechando los recursos web ALFIN/Colombia se propiciará en
forma asincrónica la reflexión durante esa semana sobre este tema, y los demás
que desde esta programación se quieren promover: "Exhibition of Information
Literacy models" - "ACRL IL in SL Week event" - "Second Life Education
Roundtable: Information Literacy"...
Finalmente, además de la invitación a este evento, queremos motivarles a
visitar, consultar y compartir-comentar las últimas noticias y discusiones en
nuestro blog ALFIN/Colombia:  http://alfincolombia.blogspot.com/
* Ponencias relacionadas con ALFIN. XV Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
* Taxonomía de Bloom para la Era Digital y el Modelo ALFIN: GAVILÁN
* Memorias de la XI reunión "Uso y penetración de Internet en Colombia"
y a vincularse-suscribirse a nuestras comunidades que en este primer mes de
funcionamiento de ALFIN/Colombia, con muy buena acogida desde nuestro punto de
vista y alcances esperados,  han integrado:
- Grupo Facebook: 177 miembros
http://www.facebook.com/group.php?gid=129149432049
- Página Facebook: 24 fans
http://www.facebook.com/pages/Alfabetizacion-Informacional-Colombia/123902362767
- Grupo de discusión Google: 55 miembros
http://groups.google.com.co/group/alfincolombia
- Twitter: 19 followers
http://twitter.com/alfincolombia
y un total de 586 visitantes procedentes principalmente de: Colombia, España,
Argentina, México, Estados Unidos, Perú, Italia, Brasil, Chile, Costa Rica".
http://alfincolombia.blogspot.com

http://tecnologiasdelainformacioneib.blogspot.com
http://eprints.rclis.org/view/people/Uribe-Tirado=3AAlejandro=3A=3A.html - - -

Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho. Hesíodo (s. VIII AC-?), poeta griego.

Tortosa, 9 de octubre de 2009.

Toni Perulles i Rull Fotografia darrera intervenció educativa presencial y on-line

Para volver a mi primer documento virtual de La Educación en el siglo XXI, también clicar aquí.

W3C: Valid XHTML 1.0 Strict XHTML válido Valid CSS CSS válido Level Double-A conformance icon, W3C-WAI Web Content Accessibility Guidelines 1.0 WCAG 1.0 válidoCreative Commons License Licencia de C. C.