Anterior. Siguiente. Índice Trigonometría Medidas angulares: grados, radianes La unidad que aprendimos en el colegio para medir los ángulos es el grado sexagesimal . Una forma de definir un grado, es que una vuelta entera son 360 grados, media vuelta 180º (grados) y un cuarto de vuelta ángulo recto 90º. Es decir un grado podríamos definirlo como la 360ava parte de una vuelta entera o bien la 90ava parte de un ángulo recto. Esta forma de medir los ángulos es completamente artificial. Podríamos haber dicho que una vuelta fueran 400º o cualquier otro número. Hay una forma más natural de medir los ángulos, dicha unidad se llama radián y la equivalencia es una vuelta entera (360º) 2π radianes. (Matemáticamente se define radián como el ángulo que subtiende un arco de longitud igual a un radio) Fórmula de conversión de unidades (grados a radiantes, radianes a grados) Así si tenemos un ángulo de 60º para pasarlo a radianes sólo tenemos que hacer una fórmula de conversión (regla de 3).
Y al revés si tenemos un ángulo expresado en radianes para pasarlo a grados:
Ejercicios: Ejercicio 1-¿A cuantos grados equivale un radián? Respuesta: Aprox. 57º Ejercicio 2 -¿Cuántos radianes son 90º? Respuesta: π/2, Aprox. 1'57 radianes
Nota: De aquí en adelante utilizaremos indistintamente las dos unidades angulares. En algunos casos las dos. |