VENIMOS DEL NORTE VENIMOS DEL SUR

LIN

 

SONIDOS DE CHINA

 

ERHU: UN VIOLÍN

 

Cuando Lin estudiaba música, soñaba con formar parte un día de la ópera de pekín. Aprendió a tocar varios instrumentos y el erhu era uno de sus favoritos. Todavía ahora tiene un erhu en casa y, a veces, toca para su familia.

El erhu, más conocido como el violín chino de dos cuerdas, es un instrumento tradicional, con un sonido particular y único.

Su arco está hecho con crin de caballo, las dos cuerdas son de acero y la caja de resonancia está cubierta con piel de serpiente - generalmente pitón. Todo ello produce un sonido muy especial.

 

 

LA LENGUA CHINA

 

Es la lengua que tiene más hablantes del mundo y una de las más antiguas. Se habla en China (donde también se habla mongol, tibetano, miao, tai, uigur y kazajo) en el sudeste asiático y en otras muchas zonas con inmigración china.

Es una lengua monosilábica i tonal (las palabras tienen significados diferentes según el tono -alto o bajo- o la entonación -ascendente, media o descendente). Ésto hace que sea muy difícil de entender y que haya muchas variedades de lenguaje oral. La mayoría de la gente habla el dialecto que nosotros llamamos mandarín -base de la actual escritura- y la pronunciación normativa es la de PeKín.

La escritura está constituída por pictogramas y no es fonètica: asigna un carácter diferente a cada palabra (para leer un periódico hace falta conocer dos o tres mil caracteres diferentes). Hay diccionarios con más de cuarenta mil caracteres, ordenados fónica y formalmente.

Desde 1958 se usa un sistema de escritura más sencillo con 58 símbolos (grafia "pinyin") en las escuelas primarias, en los telegramas y en las comunicaciones de la Agencia Internacional de Noticias.

 

 

Mira como es un texto escrito en chino. Puedes ver la traducción

 

 

 

 

 

 

¿Te gustaría oir como suena el erhu?

 

Weiyuan (1º ESO) ha escrito en chino

y ha grabado este saludo para nosotros "Saludamos a todos los jóvenes del mundo"

 

© MCAV