Applets > Ondas > Interferencias > Para el alumno
Interferencias  
Ejecuta el applet
Para el alumno

Para acabar de entender los conceptos y procedimientos relacionados con las interferencias puedes intentar contestar las cuestiones y resolver estos problemas. Su grado de dificultad es creciente.

Recuerda que puedes recurrir a la ayuda y el applet te puede servir para comprobar el resultado pero también para acabar de solucionar las dudas que tengas.

Buen trabajo!

Cuestiones
  • Es posible que "luz más luz dé oscuridad"?
  • Cuál es la condición para que una línea nodal pase por un punto determinado?
  • Cuál será la amplitud de la oscilación en el eje de simetría de les interferencias debidas a la emisión de dos focos puntuales y en fase?
  • Qué relación hay entre el número de líneas nodales, la longitud de onda y la distancia que separa los focos emisores?
  • Porque al escuchar música (no estéreo) con dos altavoces no notamos las líneas nodales en diferentes puntos de la habitación?
Problemas
  • Tenemos dos focos separados 200 metros que emiten ondas de 50 metros de longitud de onda. En el punto (240 m, 200 m) del plano habrá un nodo?
  • Escribe la ecuación matemática que debe cumplir un nodo cualquiera de la segunda línea nodal si tenemos dos focos que emiten con una longitud de onda de 40 metros y están separados 100 metros entre ellos.
  • En el punto (250 m, 200 m), cuál es la amplitud de la oscilación provocada por la interferencia de ondas de 60 metros de longitud de onda provenientes de dos focos separados 300 metros entre ellos?
  • Tenemos dos focos separados 80 metros entre ellos, con qué longitud de onda han de emitir para que el punto (100 m, 240 m) corresponda a la primera línea nodal?
Autoaprendizaje          
Ahora sería el momento de plantearte tú solo algunos problemas o ejercicios sobre interferencias, para poderlos resolver cuantitativa o cualitativamente y después comprobar los resultados con la ayuda del applet. Adelante!