Applets> Cinemática > Movimiento circular > Para el alumno      
Movimiento circular  
Ejecuta el applet
Para el alumno      
   

Para acabar de entender los conceptos y procedimientos relacionados con el movimiento circular y el movimiento vibratorio armónico puedes intentar contestar las cuestiones y resolver estos problemas. Su grado de dificultad es creciente.

Recuerda que puedes recurrir a la ayuda y el applet te puede servir para comprobar el resultado pero también para acabar de solucionar las dudas que tengas.

Buen trabajo!

Cuestiones      
  • Es posible una velocidad angular negativa y una aceleración positiva?
  • Es posible un movimiento circular sin aceleración?
  • En un movimiento circular, la fuerza no tendría que ser centrífuga y no centrípeta, teniendo en cuenta el efecto que notamos cuando cogemos una curva yendo con coche?
  • Cuando la posición en un movimiento vibratorio armónico es máxima, cuáles son los valores (cualitativos) de la velocidad, de la aceleración y de la fuerza?
  • La gráfica v-t de un movimiento vibratorio armónico corresponde a una función seno. Cuáles serán las formas de les gráficas posición-tiempo y aceleración-tiempo?
Problemas
  • Un objeto gira con una velocidad angular constante de 4 rad/s. Cuanto tiempo tardará en dar una vuelta entera? Cuál será su posición angular a los 5 segundos de haber comenzado el movimiento?
  • Un objeto que está inicialmente parado comienza a girar con una aceleración angular de 3 rad/s² siguiendo una trayectoria de 7 metros de radio. Calcula el tiempo que tardará en dar un cuarto de vuelta. Cuál será en este instante su aceleración (tangencial, centrípeta y total)?
  • Cuantas vueltas dará antes de detenerse un móvil que gira por una pista circular a 9 rad/s y frena con una aceleración angular de 2 rad/s². Puedes calcular la velocidad y aceleración de este objeto en el preciso momento en que ha girado tres vueltas exactamente?
  • Una chica (50 kg) que hace pointing describe después de lanzarse un movimiento vibratorio armónico de 5 metros de amplitud con un periodo de 1,25 segundos. Calcula su velocidad, aceleración y la fuerza que actúa sobre ella cuando la chica está bajando y está 3 metros por encima el punto de equilibrio de la oscilación.
  • Un objeto de 8 kg describe una trayectoria circular de 14 metros de radio. En el instante inicial está en la posición angular de 120º y tiene una velocidad angular de 1 rad/s. A partir de este momento acelera uniformemente con 1 rad/s². Calcula cuál será su posición, velocidad, aceleración (tangencial, centrípeta y total) justo a los 4 segundos de haber iniciado el movimiento. Cuál será la fuerza que actúa sobre el objeto en este momento?
Autoaprendizaje  
Ahora sería el momento de plantearte tú solo algunos problemas o ejercicios de movimientos circulares y/o movimiento vibratorio armónico, por poderlos resolver cuantitativamente o cualitativa y después comprobar los resultados con le ayuda el applet. Adelante!