Pau
Gerez i Alum, nacido en Blanes (Gerona), en 1967.
Datos académicos:
2008 |
Doctor en Historia
Medieval por la UNED. |
1999 |
Doctor en Filología Románica por
la Universitat de
Barcelona. |
2014 |
Postgrado en Docencia en Línea por la UOC. |
2006
|
Master en Dirección y Gestión de Centros Docentes por la Universitat de Barcelona.
|
1992 |
Licenciado en Filología Hispánica por la Universitat de Barcelona.
|
2010 |
Certificado de Nivel Avanzado de Inglés de la Escuela Oficial de Idiomas |
1993 |
Certificado de Conocimientos Superiores de Lengua Catalana
de la Junta
Permanent de Català. |
1992 |
Certificado de Aptitud Psicopedagógica del Institut de Ciències
de l'Educació de la Universitat de Barcelona.
|
Publicaciones y ponencias en congresos:
1991 |
Gerez
Alum, Pau [1991]: Roig i Jalpí. Barcelona. Ed. l’Eixample. |
1993 |
Gerez Alum, Pau et al. [1993]: Diccionario Escolar Larousse-Planeta. Barcelona. Ed. Larousse. 1ª Edición. 2ª Edición. |
1993 |
Gerez
Alum, Pau [1993]: “Teoría del
Caos y Teoría Lingüística”. Actas del IX Congreso de Lenguajes
Naturales y Lenguajes
Formales. Barcelona. Publicacions de la Universitat
de Barcelona. |
1990 |
Gerez
Alum, Pau [1999]: Els límits de la modularitat lingüística: El límit
matemàtic i el límit no
verbal. Tesis Doctorales de la Universitat
de Barcelona. |
2001 |
Gerez
Alum, Pau et al. [2001]: Diccionario
General de la Lengua Española. Barcelona. Ed. Larousse. |
2001 |
Gerez
Alum, Pau [2001]: El diari trobat.
Barcelona. Ed. Claret. |
2001 |
Gerez
Alum, Pau [2001]: "Deu anys d'un homenatge".
Blanes. Blanda,
Revista del Archivo Municipal de Blanes, nº 4. |
2002 |
Gerez
Alum, Pau [2002]: "Caos Català". Barcelona. X Tallers
de Llengua i Literatura Catalana, Universitat de Barcelona |
2002 |
Gerez
Alum, Pau [2002]: "Les notaries gironines dels segle XIV". Jornades sobre els Col·legis de Juristes i Notaris i la seva organització col·legial - Universitat Pompeu Fabra - UNED. Publicado
en: Ius Fugit, Revista de Estudios
Histórico-Jurídicos de la Corona de Aragón. Prensas Universitarias de Aragón,
Institución Fernando el Católico. CSIC. Vol 12
(2003) Zaragoza, 2005. pp. 383- 386 |
2003 |
Gerez
Alum, Pau [2003]: "La invasió de l'espai públic a la Girona baixmedieval". V Congrès
internacional "Geocrítica". Universitat de Barcelona. Revista digital Scripta
Nova, de la Facultat de Geografia
de la Universitat de
Barcelona. Se menciona también en la web del Ajuntament de Girona. |
2005 |
Gerez
Alum, Pau [2005]: "La Història de la Ciència i de la Tècnica a l'ESO: Anàlisi i noves perspectives".
Actes
de la I Jornada sobre la Història de la Ciència i l'Ensenyament.
(En versión word).
Institut
d'Estudis
Catalans. |
2006 |
Gerez
Alum, Pau [2006]: "L'amor de lluny, de Jaufré Rudel, i l'amor distant als xats; una aproximació metafòrica".
Revista Digithum,
nº 8. |
2007 |
Gerez
Alum, Pau y Montserrat Civit Torruela
[2007]: Cuaderno de Refuerzo 1 ESO.
Barcelona, Edebé. |
2007 |
Gerez
Alum, Pau; Eduard Solé Carrizo, Juan Antonio Bustos
y Blas Ferrero Celada [2007]: Palabra
y Comunicación 3 ESO. Barcelona, Edebé. |
2007 |
Gerez
Alum, Pau; Ana Cuesta Gaset y Dolors
Solans [2007]: Carpeta de Recursos, Lengua y
Literatura 3 ESO. Valencia, Marjal - Grupo Edebé. |
2007 |
Gerez
Alum, Pau; Eduard Solé Carrizo, Juan Antonio Bustos
y Blas Ferrero Celada [2007]: Lengua
y Literatura 3 ESO. Barcelona, Edebé. |
2007 |
Gerez
Alum, Pau; Ana Cuesta Gaset y Dolors
Solans [2007]: Carpeta de Recursos, Lengua y
Literatura 3 ESO. Barcelona, Edebé. |
2008 |
Gerez
Alum, Pau; et al. [2008]: Palabra
y comunicación 2 ESO. Barcelona, Edebé. |
2008 |
Gerez Alum,
Pau; et al. [2008]: Lengua y
Literatura I Bachillerato.
Barcelona, Edebé. |
2008 |
Gerez
Alum, Pau [2008]: Higiene e
imagen de higiene en la Baja Edad Media; el caso de la ciudad de Gerona.
UNED e-espacio. |
2009 |
Gerez Alum, Pau [2009]: Cos brut, cos impur: immundícia i impuresa en la percepció del jueu a l'Edat Mitjana. Congreso "El cos: objecte i subjecte de les Ciències Socials". CSIC- Barcelona |
2009 |
Gerez Alum
Pau [2009]: "Homines sub habitu religionis aquas inficiebant et potiones imponebant in Gerona (Spain) in
1348. An example of clergy bad image"
International
Medieval Congress. University of Leeds, 2009. |
2010 |
Gerez Alum, Pau
[2010]: Ús i abús de l’aigua a la
Girona baixmedieval. V Congrés d'Història Agrària dels Països Catalans.
Universitat de Barcelona. |
2011 |
Gerez Alum,
Pau [2011]: Introduccióm a la literatura Europea. Dosier de
lecturas. Material docente de la UOC. Universitat
Oberta de Catalunya. FUOC. (también en catalán) |
2011 |
Gerez
Alum, Pau [2011]: "Pantalons llargs" y "Targeta
metropolitana". En: Bota i Gibert, J.: Els Pins; gènesi i identitat. Barcelona.
Ed. Com. de Prop. Nª Sra. del Vilar. (pp. 316-320 y
322-323, respect.) |
2012 |
Gerez Alum,
Pau [2012]: "Proves finals:
propostes i models"
(ponencia). En: Jornada docent "Recursos tecnològics
per a la recerca", de los Estudios de Artes y Humanidades,
UOC. |
2014 |
Gerez Alum,
Pau [2014]: Diversos artículos de la Viquipèdia,
como participante de la Viquimarató Estudis Catalans de la UOC. |
2015 |
Gerez Alum, Pau [2015]: "Augustinism for illiterates". XVI Patristics International Conference. Oxford University, 2015. |
2016 |
Gerez Alum, Pau et al. [2016]: "La ESO: un nuevo modelo curricular (El Servicio a la Comunidad y un modelo de itinerario para el 4º de ESO)" Jornadas del 3 y 11 de marzo de 2016. Fundació Escola Cristiana de Catalunya. |
2016 |
Gerez Alum, Pau [2016]: "El
vídeo autotutorial com a eina
pedagògica". Comunicación presentada en las Jornades d'Educació en Comunicació (5-7-2016). AulaMèdia - Departament d'Ensenyament. |
2017 |
Gerez Alum,
Pau [2017]: Canvis metodològics
a l'aula. Comunicación presentada en la
Jornada
de Servei Comunitari
del Departament d'Ensenyament
(5-7-17) |
2017 |
Gerez Alum,
Pau [2017]: Servei Comunitari de l'àrea de Ciències i Tecnologia; una oportunitat per
al canvi social. Comunicación
presentada en el curso L'aula científico tècnica
prepara per a la justícia social? de l'Escola de Cultura i Pau de la UPC (7-7-17) |
2018 |
Gerez Alum, Pau [2018]: Formalidad y emoción en la lírica
trovadoresca. Ponencia presentada en el
International Medieval Meeting de la Universitat de
Lleida el 27/6/2018. |
Experiencia profesional:
1991 - 1992 |
Colaborador del proyecto Bull de elaboración de interfaces
informáticas en la Universitat
Politècnica de Catalunya,
Facultad de Informàtica. |
1992 - 1993 |
Redactor de Diccionarios de
la Editorial Spes-Vox-Larousse.
|
1993 - 1994 |
Profesor de Bachillerato
del Colegio Immaculada
Concepció de Lloret de
Mar (Girona). |
1995 - 2020 |
Profesor de Secundaria y
Jefe de Estudios del Col·legi Santa Maria de Blanes
(Girona). |
2010 - 2020 |
Coordinador de las
prácticas del Master en Formación del Profesorado de Secundaria (UdG
- UB - UNIR) |
2003 - 2017 |
Colaborador literario de la
editorial Barcanova.
|
2005 - 2008 |
Redactor de la editorial Edebé. |
2004 - 2020 |
Profesor Colaborador de los estudios de Lenguas y Culturas (Filología Catalana y Humanidades) y Tutor de Trabajos de Final de Carrera en la Universitat Oberta de Catalunya. |
2018
- 2019 |
Profesor Colaborador de los
estudios de Filología Catalana (Posgrado de Experto en
Literatura Catalana) de la UB. |
Colaboraciones:
2004 - 2006 |
Participante
en el equipo docente español del Proyecto Comenius
1.1. Getting accepted
in Europe, del Programa Sócrates de la Unión
Europea. 04-ESP01-S201-00308-1 / 05-ESP01-S201-00290-2 /
06-ESP01-S201-00317-3 |
2007 - 2009 |
Participante
en el equipo docente español del Proyecto Comenius
1.1. How european are we?, del Programa Sócrates de la Unión Europea.
07-ESP01-CO06-00115-1 |
2005 |
Tutor
y miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Humanidades
de la Universitat Oberta
de Catalunya, cuyo título era: La cançó de
croada contra els albigesos,
de la alumna Carme Lleixà i Tal. |
2006 |
Miembro
del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología
Catalana de la Universitat Oberta
de Catalunya, cuyo título era: Literatura catalana medieval dins l'espai virtual "Lletra", de la alumna Ció
Munté Castillo |
2007 |
Miembro
del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología
Catalana de la Universitat Oberta
de Catalunya, cuyo título era: El cavaller del Lleó en el Jaufré, de la
alumna Mònica Merín i
Sales. |
2009 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera
de los estudios de Filología Catalana de la Universitat
Oberta de Catalunya, cuyo título era: Petjades dels Lais de Maria de França en el Jaufré: un exemple de circulació de patrons narratius en la Romània, del alumno Joaquim Pujol Mata. |
2009 |
Co-tutor y miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: Camins de l'amor després de la mort, del alumno Francesc X. Biosca Munts. |
2010 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera
de los estudios de Filología Catalana de la Universitat
Oberta de Catalunya, cuyo título era: A la
recerca de referents romànics
del Jaufré, de la alumna Montserrat Vericat Esteller |
2011 |
Tutor y miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: L'empremta trobadoresca en la poesia d'Ausiàs March: tradició versus modernitat de la alumna Vanesa Alsina López |
2011 |
Tutor
y miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de
Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: Anàlisi de la relació
entre el Tirant lo Blanc i les seves
fonts, de la alumna Lourdes Xivillé Solé. |
2011 |
Representante de España en el
"Transatlantic
Educators Dialogue", de la Universidad de Illinois (Chicago,
EEUU) |
2013 |
Tutor y miembro del tribunal del Trabajo Final de
Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat
Oberta de Catalunya, cuyo título era: Tirant lo Blanc
al país de les meravelles? El fet
sobrenatural en el pas del llibre
de cavalleries a la novel·la
cavalleresca, del
alumno Cristian Gómez Montenegro |
2013 |
Tutor y miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: Tirant, Yvain i Lancelot, presoners d'Amor. L'amor com a connector entre els herois de Chrétien de Troyes i Joanot Martorell, de la alumna Eva Crespo Naranjo |
2013 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera
de los estudios de Filología Catalana de la Universitat
Oberta de Catalunya, cuyo título era: Influència romànica
al "Jaufré", del alumno Juan
Francisco Ribas Riera. |
2013 |
Tutor y miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: Les dones prenen la paraula una alenada femenina per la narrativa medieval des de "Tirant lo Blanc", de la alumna Carme Marín Sala. |
2014 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera
de los estudios de Filología Catalana de la Universitat
Oberta de Catalunya, cuyo título era: La crònica de Muntaner, una novel·la històrica?, del
alumno Humbert Garriga Duran |
2014 |
Tutor y miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: Secret de dones, de la alumna Glòria Sala Cerezo. |
2014 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera
de los estudios de Filología Catalana de la Universitat
Oberta de Catalunya, cuyo título era: La conquesta
de Mallorca a través de quatre fonts
medievals: de la providència
divina a l’avarícia d’Abū
Yahyā, del alumno Antoni Ferrer
Morro |
2014 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: Referents romànics del “Jaufré”; L’ “Yvain” i la genuïnitat del “Jaufré, de la alumna Noemí Mínguez Alonso. |
2015 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: La memòria selectiva. La conquesta de Mallorca a través de quatre fonts medievals, del alumno Pau Pau Gómez. |
2016 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: La cerimònia de coronació d’Alfons III com a element propagandístic, de la alumna Mònica Bastús. |
2016 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era:Textilia verba. La pervivència
del llatí en la terminologia
dels teixits del segle XXI a Catalunya, de la alumna M.
Montserrat Bargalló Sánchez |
2016 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los
estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era:A
la recerca de la cortesia. El cavaller
mirall de la cavalleria. Construcció literària de la societat feudal dels s. XII i
XIII al "Jaufré"
i als "Lais" de Maria de
França, de la alumna Josepa Comes Vidal. |
2016 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era:Les festes reials
com a símbol de poder: La
coronació del rei Alfons el Benigne segons Ramon Muntaner, de l'alumna Marta Estruch Brichs. |
2016 |
Tutor y miembro del
tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana
de la Universitat Oberta
de Catalunya, cuyo título era: Jaume Fuster i la seva influència en la novel·la negra
a Catalunya, del alumno Albert Tersa Sanjuan |
2017 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era:Teatre al Baix Penedès; patrimoni teatral de
Catalunya, del alumno Josep Mèlich Garcia. |
2017 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera
de los estudios de Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: El cuento fantástico español; de la Postguerra a la
actualidad, de la alumna Mónica Sánchez
Pérez. |
2017 |
Miembro del tribunal del Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo título era: Realitat i ficció al "Curial e Güelfa"; la versemblança com a inspiració literària al llibre II de l'anònim, de la alumna Lourdes Gràcia Benabarre. |
2017 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: "Lo
somni"; de l'atac i
la defensa de les dones a l'interès personal de Bernat Metge. Un tema recurrent a l'època que posa
les bases del masclisme actual, del alumno Guillem Picó Torrens |
2017 |
Miembro del tribunal del Trabajo
Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era:Curial en la cruïlla
econòmica. "Curial e Güelfa", ascens social i desigualtats econòmiques a la Baixa Edat Mitjana, del alumno Samuel Rodríguez Torondel |
2018 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era:
La condemna femenina en dues
obres de literatura medieval. Anàlisi comparativa
des de la perspectiva de gènere de Lo Somni de Bernat Metge i del Corbaccio de
Giovanni Boccaccio,
de la alumna Montserrat Sanchez Borrachero |
2019 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: La dona, invisible però
present: infravalorada però
necessària, de la alumna Carolina Ullés Claramunt |
2019 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: El desafiament de
Bordeus: versemblança a
la Crònica
de Bernat Desclot i a la novel·la “Curial
e Güelfa”, de la alumna Maria Girona
Jiménez. |
2019 |
Colaborador de la revista Els Marges en la evaluación de artículos para su
publicación |
2020 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: La defensa de les dones de “Lo somni”. Transgressió o delit?, del alumno Joan Carles Mas Montosa. |
2020 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: Un narrador al servei
del rei En Jaume, del alumno Manuel
Martín Castillo. |
2021 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: Cavallers
del segle XV. L'enyorament
dels temps de glòria, del alumno Josep Rostoll
Fuentes. |
2021 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: Versemblança
cavalleresca al "Curial e Güelfa"; verisme i historicitat dels cavallers del
"Curial",
del alumno Xavier Frigola Mató. |
2021 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: L’autèntic
jo poètic d’Ausiàs March. L’estil elevat i moral de
la poesia marquiana, de la alumna Judith
López García |
2021 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: La "Doctrina Moral d’en Pacs" i la tradició historiogràfica
medieval,
de la alumna Helena Rovira Cerdà. |
2022 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: Els cavallers reals i reials al "Curial e Güelfa (Anàlisi
de la funció de la realitat
cavalleresca al llibre
II), de
la alumna Anna Maria Sancho Miralles. |
2022 |
Miembro del tribunal del
Trabajo Final de Carrera de los estudios de Filología Catalana de la Universitat Oberta de
Catalunya, cuyo título era: La coronació dels reis catalans: exhibició de poder i propaganda; la importància
dels detalls, de la alumna Maria Anna Manresa Aranda. |
Asistencia a cursos y congresos:
En
relación con la Lingüística.
1991 |
VII
Congreso de Lenguajes Formals y L. Naturales. Universitat
de Vic. |
1991 |
Curso
"Speech Act Theory and Semiotics". Fac. de Filología. Universitat de Barcelona. |
1992 |
VIII
Congreso de Lenguajes Formales y L. Naturales. Universitat de Girona. |
1993 |
Curso
"Logical Grammars".
Fac. d’Informàtica. Universitat
Politècnica de Catalunya. |
1993 |
Ist. International Conference on Mathematical Linguistics. Universitat Rovira i Virgili.
|
1993 |
IX Congreso
de Lenguajes Formales y L. Naturales. Universitat
Rovira i Virgili. |
1996 |
Curso
"Lenguaje y Modularidad Neurofuncional". Universitat Ramon Llull-Blanquerna. |
2000 |
Curso
"Dinámica no lineal y Caos". Facultat de Ciències Físiques de la UNED. |
2002 |
X
Talleres de Lengua y Literatura Catalanas. Servei d'Ensenyament del Català. Dep. d'Ensenyament. |
2003 |
Jornadas
"Didáctica de la Lengua y Literatura Castellana". Universitat de Girona |
En
relación con la Pedagogía.
1995 |
Curso "Formación básica para la Reforma
Educativa". Dep.
d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya |
1997 |
Curso "Orientación y Tutoría". Col. Of. de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de Catalunya. |
1997 |
Curso "Los Créditos de Síntesis". Serveis Educatius de Catalunya (SECC) |
1998 |
Curso "Dinamización de equipos educativos". Dep. d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. |
2001 |
Curso "La Evaluación Interna de los Centros
Docentes". Serveis
Educatius de Catalunya (SECC) |
2001 |
Curso "La orientación tutorial". Serveis Educatius de Catalunya (SECC) |
2002 |
Curso "Resolución de conflictos". Serveis Educatius de Catalunya (SECC) |
2003 |
Curso "Formación para Delegados de Prevención". Serveis Educatius de Catalunya (SECC) |
2003 |
Curso "Dinamización de equipos docentes". Serveis Educatius de Catalunya (SECC) |
2003 |
Curso "Diálogo con el entorno; el plan de marketing
de los centros educativos". Fundació Escola Cristiana de
Catalunya (FECC) |
2004 |
Curso "La Dirección de las escuelas
concertadas". Fundació
Escola Cristiana de Catalunya (FECC) |
2005 |
Curso "Psicología del adolescente". Fundació
Tripartita. |
2006 |
Curso "La gestión de personas". Fundació
Tripartita. |
2008 |
II Jornada de Organización y Dirección de Centros
Educativos: Los Planes de Convivencia. GROC-
Universitat de Girona. |
2008 |
Curso "La organización del nuevo 4º curso de
ESO". Fundació
Escola Cristiana de Catalunya (FECC) |
2008 |
Jornada de análisis del Proyecto Educativo según la LOE. Fundació Escola Cristiana de Catalunya (FECC) |
2008 |
Jornada sobre El proyecto Lingüístico de Centro y las Escuelas Multilingües. Fundació Escola Cristiana de Catalunya (FECC) |
2008 |
Jornada sobre la nueva normativa de evaluación en Primaria y Secundaria. Fundació Escola Cristiana de Catalunya (FECC) |
2010 |
Curso: "Narraciones
digitales y videotutoriales: nuevos recursos para
trabajar las competencias digital y comunicativa" Departament
d'Educació de la Generalitat de Catalunya. |
2011 |
Curso "Aplicaciones de la Pizarra Digital
Interactiva". Departament d'Educació
Generalitat de Catalunya. |
2012 |
Curso de formación en Mediación. Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya (30h) |
2013 |
Talleres "El aula centrada en la actividad" y "Wikipedia como herramienta docente". Universitat Oberta de Catalunya. |
2014 |
Programa de especialización "e-learning
para docentes de la UOC". Universitat Oberta de Catalunya
(300h) |
En
relación con la Historia.
1999 |
Curso
"Mitología grecoromana". Universitat Oberta de Catalunya. |
2002 |
Curso
"Historia y Literatura: la obra literaria como fuente histórica". Facultad de Geografía e Historia de la UNED. |
2002 |
Curso
"Paleoecología de la Evolución Humana". Universitat de Barcelona. |
2002 |
Curso
"Momentos clave de la evolución humana". Fundació la Caixa. |
2003 |
Curso
"Paleografía y Diplomática". Facultad
de Geografía e Història de la UNED |
2003 |
VI
Jornadas "Pedagogía del Patrimonio Monumental" S.
G. de Formació Permanent
i Recursos Pedagògics |
2003 |
Jornadas
"Historia de la Ciencia en la Enseñanza". Institut d'Estudis Catalans |
2005 |
Simposio
Internacional "Los Comacini
y la arquitectura románica en Cataluña". Universitat de Girona - MNAC |
Otros.
1998 |
Curso
"Conocimiento y observación del cielo". Centre de Documentació i Experimentació
de Ciències. CRP La Selva II. |
2005 |
Curso "Lenguaje HTML". Universitat Oberta de Catalunya.
|
2005 |
Curso "Excel". Universitat Oberta de Catalunya. |
2006 |
Curso
"Uso de las TIC en el aula". Fundació
Tripartita. |
2006 |
Curso "Introducción a los sistemas de gestión de contenidos
(CMS)". Universitat
Oberta de Catalunya. |
2007 |
Curso
"Redacción y estilo en la comunicación virtual de la docencia". Universitat
Oberta de Catalunya. |
2008 |
Curso de
Extensión Universitaria "Inglés II" (4,5 créditos) Universitat
Oberta de Catalunya. |
2009 |
Curso de inglés "3A" Merit School (50h) |
Miembro de:
Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de Catalunya. (núm. de col·legiado:
27.925)
Sociedad Española de Estudios
Medievales (núm. de asociado: 931) [www.medievalismo.org]