Terapia con Títeres

 
Marco histórico Formación Tècnicas y discapacidades
Enfoque de las terapias: teatrillo, construcción,manipulación, funciones del terapeuta.
 

Formación

Actualmente no hay ningún estudio reglado sobre terapia con títeres o el uso del títere en educación. Lo que si encontramos son cursos y encuentros de formación para profesionales de la educación, psicólogos, sanitarios, médicos…organizados por asociaciones de marioneta y terapia, en los queimparten las clases, profesionales cualificados en la materia.

También se organizan otros cursos en lugares dispares: universidades, casas de cultura, centros cívicos, escuelas…Estos eventos acostumbran a ser iniciativas privadas y su realización es de corta duración. A veces están subvencionados por entidades públicas.

Si alguien quiere obtener información sobre formación de terapia con títeres puede dirigirse a“Marionnette et Thérapie” de Francia.

En esta asociación tienen una base de datos actualizada sobre formación: http://marionnettetherapie.free.fr/index.htm

Organizan cursos y jornadas que a veces tienen la ayuda de L’INJEP (Institut national de la Jeunesse et de l’Éducation populaire) que es un Departamento del Ministerio de Educación Nacional de Francia. Esta asociación publica un boletín trimestral desde el año 1982. También ofrecen una colección de cuadernos llamados: Collection "Marionnette et Thérapie"

A continuación hay una lista de lugares donde también se puede conseguir información sobre formación:

ARGENTINA : Gabriela PISANO, Buenos Aires gpisano@peralta.edu

FRANCIA: institut@marionnette.com

http://www.marionnette.com

BELGICA : Hubert ROMAN, Fortville

BRASIL : Ass. "Marionnette et Thérapie" (Elisabete BOLFER), Curitiba marionete_terapia@yahoo.com.br

Eveline CARRANO PORTO, Rio de Janeiro

BULGÀRIA: "Association Bulgare Marionnette et Thérapie" (Aglika IVANTCHEVA), Sofia

ESPAÑA : Ass. "Marioneta y Terapia" (Silvia BIERKENS), Barcelona. sbierkens@terra.es

ESCAT (Escola de Sicodrama de Catalunya,
Dr Ernesto FONSECA FÁBREGA), Barcelona. http://www.escat.org/

"Centro de Documentación de Títeres" (Concha de la Casa), Bilbao. http://www.pantzerki.com/interiores/home_fr.html

"Centro de psicodrama" (Dr Jaime G. ROJAS-BERMÚDEZ), Sevilla. rojasbermdez@netscape.net

ITALIA : Ass. "Burattini e Salute" (Corrado VECCHI), Parma http://www.burattiniesalute.it/      

info@burattiniesalute.it

"Arrivano dal Mare !" (Stefano GIUNCHI), Cèrvia http://www.arrivanodalmare.it/

compagnia@arrivanodalmare.it

Mariano DOLCI, Pisa. mariano.dolci@comune.re.it

JAPÓN: "Japanese Puppet and Therapy Association" (Maki KOHDA), Tokyo

Yoshihide TAKAESU, Okinawa

MINAMI TOSHIBA, Nagoya

LÍBAN : Karim DAKROUB, Beirut. dakroub@cyberia.net.lb 

www.khayalart.org

CANADA. Quèbec : ÉNAM (École nationale des Arts par la Marionnette, Paul-Guy TREMBLAY - Richard BOUCHARD), Chicoutimi

SUIZA :Ass. "Marionnette et Thérapie Suisse romande" (Françoise ARNOLDI-DESSIEX), Saubraz. farnoldi@sefanet.chwww.puppenspieltherapie.ch.Cecilia BLOCH, La Chaux de Fonds

ÀFRICA. Togo: Joseph AGBOLO, Lomé Adama BACCO, Lomé. Companyia BOUAM Vicky Tsikplonou, Lomé. Compagnie EVAGLOevag_lo@yahoo.fr

TUNEZ : Abiba JENDOUBI, Tunis. domia@care2.com