| 
 |   | 
EL TIPO DE LETRA MÁS 
    USADO ES EL DE IMPRENTA. SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES 
    Y EL TONO DE VOZ EMPLEADO SE USARÁN LETRAS DE OTRO TIPO. 
    SIGNOS CONVENCIONALES 
    LA METÁFORA VISUAL ES 
    UNA CONVENCIÓN GRÁFICA QUE EXPRESA UNA IDEA A TRAVÉS 
    DE UNA IMAGEN. 
    
|   |  |   |  | 
OTRO SIGNO 
  CONVENCIONAL ESPECÍFICO DEL CÓMIC SON LAS FIGURAS 
  CINÉTICAS  QUE OFRECEN LA ILUSIÓN DE MOVIMIENTO A TRAVÉS 
  DE LA UTILIZACIÓN DE RAYAS, CURVAS, ETC. 
     
| 
 |   | 
EN UN CÓMIC SE SUCEDEN UNA SERIE DE ACCIONES A LOS QUE EL LECTOR/A LES DA CONTINUIDAD Y MOVIMIENTO. POR TANTO ENTRE UNA VIÑETA Y OTRA HAY QUE ESCOGER LOS MOMENTOS MÁS EXPRESIVOS DE SUS PERSONAJES. EL MONTAJE REQUIERE UNA ELECCIÓN TANTO DEL ESPACIO COMO DEL TIEMPO CON EL FIN DE CREAR UN RITMO DETERMINADO. MUCHOS DE LOS RECURSOS DEL MONTAJE PROVIENEN DEL CINE: LA PANORÁMICA, EL TRAVELLING, EL FUNDIDO, EL ENCADENADO…EN LA PÁGINA 13 ENCONTRARÁS UNA TIRA SOBRE MI VIDA.QUIERO QUE LE DES COLOR Y QUE LOCALICES EJEMPLOS DE LOS ECURSOS QUE ACABAMOS DE ESTUDIAR.
 
  
    
        
|  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |