vincle a la web de l'Escola Industrial
     
Procediments Comentario de textos

Lengua castellana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA MÉTRICA: Medida

La métrica tiene por objeto de estudio el verso, sus características y su relación con otros versos.

Verso quiere decir vuelta, repetición, es decir, ritmo. El verso es la mínima unidad métrica que está sometida a ritmo. En la versificación tradicional hay que tener en cuenta cuatro ritmos: ritmo de cantidad, (medida); ritmo de timbre (rima); ritmo de intensidad (acentos); y ritmo de tono (entonación).

Ritmo de cantidad: Medida

Medida es el número de sílabas métricas que tiene un verso. Hemos dicho métricas, no ortográficas. No siempre el número de sílabas métricas coincide con el de ortográficas. Veamos un ejemplo:

Cómputo ortográfico
Cómputo métrico

Pe/ro/ a/quí/ lo/ pa/sa/mos/

jun/to/ al/ rin/cón/ del/ fue/go

8 sílabas

8 sílabas

Pe/ro a/quí/ lo/ pa/sa/mos

jun/to al/ rin/cón/ del/ fue/go

7 sílabas

7 sílabas

Como veis, no coincide el número de sílabas ortográficas con el número de sílabas métricas. Y es que para medir un verso métricamente se deben tener en cuenta varios recursos llamados licencias métricas:

Licencia
Definición
Ejemplo
Sinalefa Consiste en contar como una sóla sílaba, la sílaba final de una palabra que acaba en vocal con la primera sílaba de la siguiente palabra si empieza por vocal.

Es lo que hemos hecho en el ejemplo anterior.

Pe-roa-quí-lo-pa-sa-mos

jun-toal-rin-cón-del-fue-go.

Diéresis Se rompe un diptongo. Por lo tanto, de una sílaba ortográfica obtenemos dos. Se señala con (¨) Del Tormes, cuya voz armoniosa (Moratín)

Del-Tor-mes-,cu-ya-voz-ar-mo-nï-o-sa (11 sílabas)

Sinéresis Consiste en considerar un diptongo donde ortográficamente no lo hay. Así, reducimos el número de sílabas. O en el lazo fatal cae de la muerte. (Meléndez Valdés)

Oen-el-la-zo-fa-tal-cae- de-la-muer-te (11 sílabas).

En este verso hemos tenido en cuenta otra licencia métrica. La sinalefa en Oen

Terminación del verso Según como acabe el verso, (en palabra aguda, llana o esdrújula), el cómputo varia.  
  Aguda Se cuenta una sílaba más Ni-ño-de-Be-lén ( 5 sílabas ortográficas, 6 métricas) (5+1)
  LLana No varía Las-pa-jas-del-pe-se-bre ( 7 sílabas ortográficas y métricas)
  Esdrújula Esdrújula Sú-bi-toel-pár-pa-do (7 sílabas ortográficas, 5 métricas). Hay sinalefa y el verso es esdrújulo.

 

Actividades Refuerzo Ampliación Autoevaluación Lecturas

 

 

 

volver arriba