Machu Pichu
 
    Lago Titicaca
 
    Nazca
 
    Paracas
 
    Callejón de Huaylas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas
     
   
   

Esta Reserva Nacional es el más importante santuario para la vida salvaje de toda la costa peruana, y alberga una diversidad biológica inigualable, compuesta principalmente por aves y mamíferos marinos. El área protegida comprende la Península de Paracas y la estrecha franja litoral que se extiende a partir de ella unos 50 km en dirección sur. Además de sus correspondientes aguas territoriales y las impresionantes Islas Ballestas, a escasas millas de tierra firme. Las magníficas condiciones ambientales presentes en este entorno, como la elevada sequedad ambiental, los cadenciosos vientos marinos, o la inmejorable temperatura del agua, propiciada por el cruce de las corrientes oceánicas de Humbolt y El Niño, han permitido el florecimiento de lo que ciertos biólogos se han atrevido a denominar como un genuino invernadero acuático. La abundancia extrema de plancton en las aguas, elemento imprescindible para el desarrollo de la vida marina, ha concentrado frente a las costas de Paracas numerosas especies animales, y ha dado pie a la proliferación de una rica flora oceánica, que redunda a su vez en la condición de hábitat privilegiado de esta Reserva Nacional.


Entre las aves más comunes que veremos en esta zona se encuentran los pelícanos, gaviotas y cormoranes. En ocasiones, bandadas de flamencos chilenos anidan en las costas de la península, mientras que familias de pingüinos llegan hasta las Islas Ballestas para reposar en sus rocosas caletas. Incluso a veces, los majestuosos cóndores de las altas montañas descienden hasta este vergel. Entre los mamíferos del océano destacan los leones marinos, que se reúnen en grandes concentraciones tanto en la bahía como en las islas del parque, así como los delfines, que suelen acompañar con sus saltos a quienes navegan por estas aguas. Tortugas gigantes, y diversas especies de moluscos y peces completan la fauna del santuario, y contribuyen al inigualable espectáculo de ver a un ave marina zambullirse en picado sobre las olas para capturar su presa.