 |
La
estela es un monumento funerario. Desde tiempos remotísimos,
el culto a los muertos ha sido una costumbre en los pueblos que
integran la Comunidad Amescoana.
En
un principio y hasta el siglo XV, las Comunidades Cristianas de
las Améscoas enterraban a sus muertos en derredor de las
iglesias y ermitas. Debió de ser esta la época del
florecimiento y apogeo de las estelas discoideas de Améscoa. |
 |
La
estela discoidea es de una gran sencillez, una piedra labrada, diseñada
obligatoriamente por un disco en su cabeza y apoyada sobre una base
trapezoidal que hincada en tierra permanece enhiesta para lanzar
a todo viandante un mensaje de paz y culto a los muertos. |
|
 |
|
|