CAPÍTULO TRES FORMATO DE JUEGO | |||||
anotar un punto | estructura del juego | alineación de jugadores | posición | rotación | sustitución |
SECCION 1 CAPÍTULO UNO INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO CAPITULO TRES FORMATO DE JUEGO CAPITULO CUATRO ACCIONES DE JUEGO CAPITULO CINCO INTERRUPCIONES Y DEMORAS CAPITULO SEIS EL JUGADOR LIBERO CAPITULO SIETE CONDUCTA DE LOS PARTICIPANTES SECCIÓN II CAPITULO VIII CUERPO ARBITRAL Y PROCEDIMIENTOS SEÑALES OFICIALES DE LOS ARBITROS SEÑALES OFICIALES DE LOS JUECES DE LINEA
|
6. PARA ANOTAR UN PUNTO, GANAR UN SET Y EL ENCUENTRO 6.1 PARA ANOTAR UN PUNTO 6.1.1 Punto Un equipo anota un punto: 6.1.1.1 cuando el balón toca la cancha del equipo contrario. 6.1.1.2 cuando el equipo contrario comete una falta. 6.1.1.3 cuando el equipo contrario recibe un castigo 6.1.2 Falta Siempre que un equipo comete una acción contraria a las Reglas, o no las cumple, los árbitros juzgan las faltas y determinan las consecuencias de acuerdo a estas Reglas. 6.1.2.1 si dos o más faltas son cometidas sucesivamente, solo se tiene en cuenta la primera. 6.1.2.2 si dos o más faltas son cometidas simultáneamente por los dos adversarios, se comete una DOBLE FALTA y la jugada se repite. 6.1.3 Consecuencias de ganar una jugada Una jugada es una serie de acciones desde el momento en que se efectúa el saque hasta que el balón está fuera de juego. 6.1.3.1 si el equipo que saca gana una jugada, anota un punto y continúa sacando. 6.1.3.2 si el equipo receptor gana una jugada, anota un punto y gana el derecho a sacar. 6.2 PARA GANAR UN SET Un set lo gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de dos puntos. En caso de empate 24-24, el juego continúa hasta que se consigue una ventaja de dos puntos (26-24; 27-25; ...) (En escolares si se llega a un empate a 26 puntos ganará el equipo que llegue primero a 27 puntos) 6.3 PARA GANAR EL ENCUENTRO 6.3.1 El encuentro lo gana el equipo que consigue ganar dos sets. 6.3.2 En caso de empate 1-1, el set decisivo (el 3º) se juega a 25 puntos con una ventaja mínima de dos puntos. 6.4 EQUIPO AUSENTE E INCOMPLETO 6.4.1 Si un equipo se niega a jugar después de haber sido requerido para ello, se le declara ausente y pierde el encuentro con resultado 0-3 en el encuentro y 0-25 en cada set. 6.4.2 Un equipo que, sin causa justificada, no se presenta a tiempo en la cancha es declarado ausente, con los mismos resultados de la Regla 6.4.1. 6.4.3 Un equipo que sea declarado INCOMPLETO para el set o para el encuentro (Regla 7.3.1.1) pierde el set o el encuentro. Al equipo adversario se le otorgan los puntos o los puntos y los sets necesarios para ganar el set o el encuentro. El equipo incompleto mantiene sus puntos y sets. 7.1 SORTEO Antes del encuentro el primer árbitro realiza un sorteo para decidir acerca del primer saque y los lados de la cancha en el primer set. Si se ha de jugar un set decisivo, se llevará a cabo un nuevo sorteo. 7.1.1 El sorteo se realiza en presencia de los dos capitanes de equipo. 7.1.2 El ganador del sorteo elige: ENTRE 7.1.2.1 el derecho a sacar o recibir el primer saque. Ó 7.1.2.2 el lado del campo. El perdedor toma la alternativa restante. 7.1.3 En caso de calentamiento consecutivo el equipo que tiene el primer saque tendrá el primer turno en la red. 7.2 SESIONES DE CALENTAMIENTO 7.2.1 Antes del encuentro, si los equipos dispusieron previamente de otra cancha, cada equipo tendrá derecho a un calentamiento de 3 minutos en la red; si no será de 5 minutos cada uno. 7.2.2 Si ambos capitanes acuerdan calentar simultáneamente en la red, los equipos lo pueden hacerlo durante 6 ó 10 minutos, de acuerdo con la Regla 7.2. 1. 7.3.1 Debe haber siempre cuatro jugadores por equipo en juego. La formación inicial de un equipo indica el orden de rotación de los jugadores en la cancha. Este orden se debe mantener durante el set. 7.3.2 Antes de comenzar cada set, el entrenador debe presentar la formación inicial de su equipo en una hoja de rotación. La hoja debe ser entregada, debidamente cumplimentada y firmada, al segundo árbitro o al anotador. 7.3.3 Los jugadores que no aparezcan en la formación inicial de un set son sustitutos para ese set 7.3.4 Una vez que la hoja de rotación ha sido entregada al segundo árbitro o al anotador, no se permite ningún cambio en la formación sin una sustitución normal. 7.3.5 Una discrepancia entre la posición de los jugadores en el campo y la de la hoja de posiciones. 7.3.5.1 si la discrepancia se descubre antes de que comience el set, la posición de los jugadores se debe modificar de acuerdo con la de la hoja de posición. No habrá castigo. 7.3.5.2 si antes del comienzo del set un jugador en el campo resulta no estar registrado en la hoja de posiciones del set, este jugador debe ser sustituido de acuerdo con la hoja de posiciones. No habrá castigo. 7.3.5.3 no obstante, si el entrenador desea mantener en el campo a ese (esos) jugador(es) no registrado(s) debe solicitar una(s) sustitución(es) normal(es), que será(n) entonces registrada(s) en el acta. En el momento que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe estar colocado en su propio campo en el orden de rotación (excepto el sacador). 7.4.1 Las posiciones de los jugadores se numeran como sigue: 7.4.1.1 los dos jugadores colocados junto a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 3(delantero-izquierdo)y 2 (delantero-derecho). 7.4.1.2 los otros tres son los zagueros y ocupan las posiciones 3 (zaguero-izquierdo) y 1 (zaguero-derecho). 7.4.2 Posiciones relativas entre los jugadores 7.4.2.1 cada jugador zaguero debe estar colocado más atrás que su delantero correspondiente con respecto a la red. 7.4.2.2 los jugadores delanteros y los zagueros, respectivamente, deben estar colocados lateralmente en el orden indicado en la Regla 7.4.1 7.4.3 Las posiciones de los jugadores se determinan y controlan de acuerdo a las posiciones de sus pies en contacto con el suelo como sigue (Figura 4): 7.4.3.1 cada jugador delantero debe tener por lo menos parte de un pie más cerca de la línea central que los pies de su correspondiente jugador zaguero; 7.4.3.2 cada jugador derecho (izquierdo) debe tener por lo menos parte de un pie más cerca de la línea derecha (izquierda) que los pies del jugador central de su línea. 7.4.4 Una vez que se ha efectuado el saque, los jugadores pueden desplazarse y ocupar cualquier posición en su propia cancha y en la zona libre. 7.5 FALTA DE POSICION 7.5.1 El equipo comete una falta de posición si algún jugador no está en su posición correcta en el momento en que el balón es golpeado por el sacador (Reglas 7.3 y 7.4). 7.5.2 Si el sacador comete una falta en la ejecución del saque (Reglas 13.4 y 13.7.1), la falta del sacador prevalece sobre una falta de posición. 7.5.3 Si el saque se convierte en falta después del golpe de saque (Regla 13.7.2) se sancionará la falta de posición. 7.5.4 Una falta de posición conlleva las siguientes consecuencias: 7.5.4.1 el equipo es sancionado con la pérdida de la jugada (Regla 6.1.2). 7.5.4.2 las posiciones de los jugadores se rectifican. 7.6.1 El orden de rotación se determina por la formación inicial del equipo y se controla con el orden al saque y las posiciones de los jugadores a lo largo del set. 7.6.2 Cuando el equipo receptor gana el derecho al saque sus jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj: el jugador en la posición 2 rota a la posición 1 para sacar, el jugador en la posición 1 rota a la posición 4, etc. 7.7 FALTA DE ROTACIÓN 7.7.1 Se comete una falta de rotación cuando el SAQUE no es efectuado de acuerdo al orden de rotación (Regla 7.6.1). Esto conlleva las siguientes consecuencias: 7.7.1.1 el equipo es sancionado con la pérdida de la jugada (Regla 6.1.2). 7.7.1.2 el orden de rotación de los jugadores se rectifica. 7.7.2 Adicionalmente el anotador deberá determinar el momento preciso en el que se cometió la falta y todos los puntos anotados desde ese instante por el equipo infractor deben ser anulados. Los puntos del contrario permanecen válidos. Si ese momento no puede ser determinado, no se anula ningún punto(s) y la única sanción que se aplica es la pérdida de la jugada. Una sustitución es el acto mediante el cual un jugador, después de haber sido registrado por el anotador, entra en el partido a ocupar la posición de otro jugador quien deberá abandonar el campo. La sustitución necesita la autorización del árbitro (para el procedimiento de la sustitución ver Regla 16.5). 8.1 LÍMITES DE LAS SUSTITUCIONES 8.1.1 Se permite un máximo de cuatro sustituciones por equipo por set. Puede sustituirse a uno o más jugadores a la vez. 8.1.2 Un jugador de la formación inicial puede salir del juego y reingresar, pero sólo una vez por set y solamente a su posición previa en la formación. 8.1.3 Un jugador sustituto puede entrar en el juego, pero sólo una vez por set, para reemplazar a un jugador de una formación inicial, y a su vez puede ser reemplazado por el jugador a quien había sustituido. 8.2 SUSTITUCIÓN EXCEPCIONAL Un jugador lesionado (excepto el Líbero, Regla 8.5.2.4) que no pueda seguir jugando debería ser sustituido reglamentariamente. Si esto no es posible el equipo puede hacer una sustitución EXCEPCIONAL, fuera de los límites de la Regla 8.1. Una sustitución excepcional significa que cualquier jugador que no está en el campo en el momento de la lesión (excepto el Líbero) puede sustituir en el juego al jugador lesionado. El jugador que ha sido sustituido ya no puede volver a jugar en el partido. Una sustitución excepcional no puede contarse en ningún caso como una sustitución regular. 8.3 SUSTITUCIÓN POR EXPULSIÓN O DESCALIFICACION Un jugador EXPULSADO ó DESCALIFICADO (Reglas 21.3.2 y 21.3.3) debe ser sustituido reglamentariamente. Si esto no es posible el equipo es declarado INCOMPLETO (Reglas 6.4.3 y 7.3.1). 8.4 SUSTITUCIÓN ILEGAL 8.4.1 Una sustitución es ilegal si excede los límites de la Regla 8.1 (excepto el caso de la Regla 8.2). 8.4.2 Cuando un equipo ha efectuado una sustitución ilegal y el juego se ha reanudado (Regla 9.1), se debe aplicar el siguiente procedimiento: 8.4.2.1 el equipo es castigado con la pérdida de la jugada (Regla 6.1.2). 8.4.2.2 se rectifica la sustitución. 8.4.2.3 los puntos anotados por el equipo en falta desde que se cometió la falta se anulan. Los puntos del contrario se mantienen. |
||
inició pàgina |