conducta deportiva | juego limpio | conducta incorrecta y sanciones | escala de sanciones |
SECCION 1 CAPÍTULO UNO INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO CAPITULO TRES FORMATO DE JUEGO CAPITULO CUATRO ACCIONES DE JUEGO CAPITULO CINCO INTERRUPCIONES Y DEMORAS CAPITULO SEIS EL JUGADOR LIBERO CAPITULO SIETE CONDUCTA DE LOS PARTICIPANTES SECCIÓN II CAPITULO VIII CUERPO ARBITRAL Y PROCEDIMIENTOS SEÑALES OFICIALES DE LOS ARBITROS SEÑALES OFICIALES DE LOS JUECES DE LINEA
|
21. REQUERIMIENTOS DE CONDUCTA 21.1.1 Los participantes deben conocer y aplicar las "Reglas Oficiales de Voleibol". 21.1.2 Los participantes deben aceptar las decisiones de los árbitros con deportividad, sin discutirlas. En caso de duda, se puede solicitar una aclaración, sólo a través del capitán en juego. 21.1.3 Los participantes deben evitar acciones o actitudes tendentes a influir en las decisiones de los árbitros o a encubrir faltas cometidas por sus equipos. 21.2.1 Los participantes deben comportarse respetuosa y cortésmente, en el espíritu del JUEGO LIMPIO, no sólo hacia los árbitros, sino también hacia los demás oficiales, adversarios, compañeros de equipo y los espectadores. 22.2.2 Se permite la comunicación entre miembros del equipo durante el encuentro (Regla 5.2.3.4). 22. CONDUCTA INCORRECTA Y SUS SANCIONES 22.1 CONDUCTA INCORRECTA MENOR Ofensas por conductas incorrectas menores no están sujetas a sanción. Es labor del primer árbitro prevenir a los equipos, mediante una amonestación verbal o una señal de la mano, que las acciones se están acercando a nivel de una sanción. Esto lo hará a través del capitán del equipo. Esta amonestación no es un castigo y no tiene consecuencias inmediatas. No se debe registrar en el acta del encuentro. 22.2 CONDUCTA INCORRECTA QUE LLEVA SANCIÓN La conducta incorrecta de algún miembro del equipo hacia los oficiales, adversarios, compañeros de equipo o espectadores, se clasifica en tres categorías de acuerdo al grado de la ofensa. 22.2.1 Conducta grosera: acción en contra de las buenas costumbres o los principios morales, o expresando desprecio. 22.2.2 Conducta ofensiva: palabras o gestos difamatorios o insultantes. 22.2.2 Agresión: ataque físico o intento de agresión. 22.3 ESCALA DE SANCIONES A juicio del primer árbitro y dependiendo de la seriedad de la ofensa, las sanciones a aplicar y que deben ser registradas en al acta del encuentro son: 22.3.1 Castigo La primera conducta grosera en el encuentro por cualquier miembro del equipo se castiga con la pérdida de la jugada (Regla 6.1.2). 22.3.2 Expulsión 22.3.2.1 un miembro de un equipo sancionado con expulsión no puede jugar el resto del set y debe permanecer sentado en el área de castigo, detrás de su banquillo (Reglas 1.4.5, 5.3.2 y figura 1) sin más consecuencias. Un entrenador expulsado pierde su derecho a intervenir en el set y debe permanecer sentado en el área de castigo detras de su banquillo (Regla 1.4.5 y figura 1). 22.3.2.2 la primera conducta ofensiva por cualquier miembro de un equipo se sanciona con expulsión sin más consecuencias. 22.3.2.3 la segunda conducta grosera en el mismo encuentro por el mismo miembro del equipo se sanciona con expulsión sin ninguna otra consecuencia. 22.3.3 Descalificación 22.3.3.1 un miembro del equipo que sea sancionado con descalificación debe abandonar el área de control durante el resto del encuentro sin más consecuencias. 22.3.3.2 la primera agresión se sanciona con descalificación sin más consecuencias. 22.3.3.3 la segunda conducta ofensiva en el mismo encuentro por el mismo miembro del equipo se sanciona con descalificación sin más consecuencias. 22.3.3.4 la tercera conducta grosera en el mismo encuentro por el mismo miembro del equipo se sanciona con descalificación sin más consecuencias. 22.4 APLICACIÓN DE LAS SANCIONES POR CONDUCTA INCORRECTA 22.4.1 Todas las sanciones por conducta incorrecta son individuales, permanecen durante todo el encuentro y se registran en el acta del encuentro. 22.4.2 La repetición de una conducta incorrecta por el mismo miembro de un equipo en el mismo encuentro se sanciona progresivamente según la Regla 21.3 y la figura 9 (cada conducta sucesiva del mismo miembro del equipo recibe una sanción mayor). 22.4.3 Una expulsión o descalificación motivada por una conducta ofensiva o agresión no requiere sanción previa. 22.5 CONDUCTA INCORRECTA ANTES Y ENTRE LOS SETS Cualquier. conducta incorrecta ocurrida antes o entre los sets se sanciona de acuerdo a la Regla 21.2 y las sanciones se aplican en el set siguiente. 22.6 TARJETAS Amonestación: verbal o con una señal, sin tarjeta Castigo: tarjeta amarilla Expulsión: tarjeta roja Descalificación: tarjetas amarilla y roja juntas (Ver figura 9.) |
||
inició pàgina |