CAPÍTULO SEIS EL JUGADOR LIBERO (no se tendra en cuenta en minivolei)
designación de libero equipamiento ¿que puede hacer?

 

SECCION 1

CAPÍTULO UNO INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO

CAPITULO DOS PARTICIPANTES

CAPITULO TRES FORMATO DE JUEGO

CAPITULO CUATRO ACCIONES DE JUEGO

CAPITULO CINCO INTERRUPCIONES Y DEMORAS

CAPITULO SEIS EL JUGADOR LIBERO

CAPITULO SIETE CONDUCTA DE LOS PARTICIPANTES

SECCIÓN II

CAPITULO VIII CUERPO ARBITRAL Y PROCEDIMIENTOS

SEÑALES OFICIALES DE LOS ARBITROS

SEÑALES OFICIALES DE LOS JUECES DE LINEA

 

 

 

20. JUGADOR LIBERO

20.1 DESIGNACION DEL LIBERO

20.1.1 Cada equipo tiene el derecho de designar de entre la lista de 12 jugadores, un defensa especializado Líbero.

20.1.2 El Líbero debe ser anotado en el acta del encuentro, antes del mismo, en la línea especial reservada para ello. Su número también deberá aparecer en la hoja de posición del primer set (Regla 7.3.1.).

20.1.3 El Líbero no puede ser capitán de equipo ni capitán en cancha.

20.2 EQUIPAMIENTO El Líbero debe llevar una camiseta o chaqueta de distinto color en contraste con el de los otros miembros del equipo. El uniforme del Líbero, puede tener un diseño diferente pero debe ir numerado como el resto de los miembros del equipo (Regla 4.3.5.)

20.3 ACCIONES PERMITIDAS AL LIBERO

20.3.1 Acciones de juego

20.3.1.1 El Líbero puede reemplazar a cualquier jugador zaguero.

20.3.1.2 Sólo puede jugar como zaguero y no puede completar un golpe de ataque desde ninguna parte (incluyendo el área de juego y la zona libre) si en el momento del contacto el balón está completamente por encima del borde superior de la red.

20.3.1.3 El Líbero no puede sacar, bloquear ni hacer tentativa de bloqueo.

20.3.2 Reemplazo de jugadores

20.3.2.1 Los reemplazos en los que intervenga un Líbero no se cuentan como sustituciones regulares Su número es ilimitado, pero debe haber una jugada entre dos reemplazos de Líbero. El Líbero solo puede ser reemplazado por el jugador a quién aquel reemplazó.

20.3.2.2 Los reemplazos solo pueden tener lugar antes de que el árbitro pite para sacar. a) al comienzo de cada set después de que el segundo árbitro ha comprobado la hoja de posición inicial o, b) con el balón fuera de juego.

20.3.2.3 Un reemplazo realizado después del toque de silbato para realizar el saque, no debe ser rechazado, pero debe ser objeto de amonestación verbal al finalizar la jugada. Los subsiguientes reemplazos tardíos serán objeto de sanción por demora.

20.3.2.4 Un Líbero sólo puede entrar o abandonar el campo por la línea lateral enfrente de su banquillo, entre la línea de la zona de ataque y la línea de fondo.

20.3.3 Redesignación de un nuevo Líbero.

20.3.3.1 En caso de lesión del Líbero designado, y con la autorización previa del primer árbitro, el entrenador puede redesignar como nuevo Líbero uno de los jugadores que no se encuentran en cancha en el momento de la redesignación. El jugador Líbero lesionado, no puede volver a entrar en la cancha por el resto del partido.

20.3.3.2 El jugador redesignado como Líbero, debe permanecer como Líbero para el resto del partido.

20.3.3.3 En caso de redesignación de un Líbero, el número del nuevo Líbero debe anotarse en el acta del encuentro y en la hoja de rotación del siguiente set.

 
 
inició pàgina