titulo de la web

Hacia una mayor consciencia global

Aumentando nuestro nivel de consciencia

Elevar el nivel de conciencia es un imperativo de nuestro tiempo

Uno de los riesgos que nos amenazan hoy en el seno de nuestras sociedades es caer en una vida superficial, mecánica, rutinaria, masificada... No es fácil escapar… No pocos terminan levantándose cada día solo para «ir tirando». De ahí nuestro compromiso de construir una sociedad más humana, con el propósito de humanizarnos más plenamente y dar un mayor sentido a nuestras vidas.

    Partiendo de la situación actual

  1. Constantemente estamos hostigados con reclamos e ideas por doquier, la sociedad asedia nuestras conciencias con anuncios, consignas, imágenes, mensajes, cebos de todo tipo... sus señuelos y ofertas son suculentas, atractivas, seductoras... pretenden llenar nuestras vidas bombardeándonos permanentemente con objetos de consumo e ideas que al final acaban absorbiéndonos.
  2. En nuestras sociedades la exaltación de la personalidad y el consumismo han conducido a cotas asombrosas de necedad: se trata de perseguir fama, poder, status social, aparentar ser «alguien» … Se exalta la fama, se nos vende un determinado prototipo de libertad, de progreso, de bienestar, de vida feliz...
  3. Uno de los riesgos que nos amenazan hoy en el seno de nuestras sociedades es caer en un tipo de vida superficial, mecánica, rutinaria, masificada, sin sentido... No es fácil escapar de esa situación… No pocos terminan levantándose cada día solo para «ir tirando» ... La presión del «sistema» para decantar nuestras vidas en una determinada dirección es muy fuerte… pero existen otros horizontes vitales que desde aquí nos proponemos exponer e impulsar… De ahí nuestro compromiso de construir una sociedad más humanizada, con el propósito de humanizarnos más plenamente cada uno de nosotros y dar un mayor sentido a nuestras vidas. En la era de la propaganda, la manipulación y la «posverdad», debemos denunciar la manipulación y la mentira, fomentar el afán por lo verdadero, estimular la actitud crítica y dotarnos de criterios para contrastar la realidad.
  4. Algo grave sucede en nuestras sociedades cuando en los últimos años la venta de antidepresivos, ansiolíticos y demás se han disparado... síntomas como descarrio, confusión, desconcierto, perplejidad, turbación, desasosiego, desorientación, desencanto… embargan la vida de muchos individuos.
  5. El estado actual del mundo tiene que ver con ideas de fondo que sustentan estas sociedades. Descubrir la génesis que nos ha llevado a generar estados no deseados a nivel mundial, social y personal es el primer paso en el camino para superar dichas situaciones.
  6. Sobre el sentido y el sinsentido de la vida. Queremos vivir una vida que merezca la pena y frecuentemente no sabemos cómo hacerlo. La pregunta por el sentido y sinsentido de la vida surge de forma espontánea. Refleja los grandes logros de la sociedad en que vivimos y la insatisfacción de muchas personas en ella. Las búsquedas fundamentales para vivir con plenitud tienen que ver con la evaluación que hacemos sobre lo que es importante o no, y con las cuestiones límite sobre el significado de la vida y de la muerte. Cada vez es más difícil comunicarse en profundidad. Ahora cada individuo es un ente aislado y crecientemente incomunicado. Aumenta el número de conocidos, compañeros, y colegas, pero a costa de una verdadera y saludable amistad…. Las cotas de prosperidad material y los logros sociales y políticos no han generado una mejor calidad de vida en las relaciones personales, fundamento de una vida feliz y con sentido. Ante el sin sentido y aburrimiento de la propia vida el ensimismamiento y el repliegue sobre uno mismo se compensa con una exterioridad volcada hacia el consumo. El nihilismo es el horizonte cultural actual de mucha gente. Algunas corrientes de pensamiento rechazan que haya que preguntarse por el sentido de la vida y por los medios para lograrlo.
  7. El precio a pagar por la ausencia de un proyecto personal es dejarse llevar y subordinarse a la presión de los medios de comunicación, que son hoy los grandes divulgadores de sentido. En esta situación la indiferencia ante el sufrimiento ajeno, el pasar de todo o mirar para otro lado, anestesiarse a base de consumo compulsivo, pasar sin ver, un sistema que precariza y acelera nuestras vidas, en el que no hay tiempo para perder… la interrupción, el detenernos y empatizar con el sufrimiento ajeno, o alzar la voz contra la injusticia y la inhumanidad que nos acechan apenas si tienen cabida...
  8. A muchos ciudadanos no les gusta la sociedad en la que viven y buscan un estilo de vida alternativo. Pero la alternativa presupone saber qué es lo que se quiere, cómo buscarlo y cuáles son las metas que generan una vida lograda. Vivimos en sociedades materialmente prosperas y, sin embargo, insatisfactorias. Ante la desorientación, la necedad generalizada y la anemia espiritual tan extendida entre nosotros a la que nos aboca esta sociedad son de agradecer ideas lúcidas y horizontes preclaros que como faros en medio de la oscuridad orienten y sirvan de referencia indicándonos el camino y la senda por la que transitar para superar la actual situación.
  9. En el umbral del cambio

  10. En los últimos años hemos llegado a una disyuntiva crucial de nuestra historia. Nos hallamos en el umbral de una nueva etapa de evolución social, espiritual y cultural. El desafío al que ahora nos enfrentamos es el reto de elegir nuestro destino. La humanidad se encuentra en un momento crítico... Las decisiones que tomemos marcaran los acontecimientos para las futuras generaciones. La manera en que lidiemos con las sacudidas presentes y futuras determinará nuestro futuro y el futuro de nuestros hijos y nietos. Si mantenemos valores y creencias obsoletos, una consciencia fragmentada y un espíritu egoísta, también estaremos manteniendo objetivos y comportamientos obsoletos.
  11. Nos hallamos en el umbral de una nueva etapa de evolución social, espiritual y cultural. Nos enfrentamos con el reto de elegir nuestro destino. Estamos sentando las bases para superar el individualismo y el egoísmo y transitar hacia una sociedad global, pacífica y cooperadora. Necesitamos percibir los problemas en su compleja totalidad. Nuestra respuesta ha de ser global, holística e integral. Para ello debemos poner en acción nuestras responsabilidades individuales y colectivas. El camino: la evolución del espíritu y la consciencia humanos en busca de un mundo en el que todos podamos vivir en paz, libertad y con dignidad.
  12. En muchos lugares del mundo, el auténtico potencial de los seres humanos está tristemente aletargado, atrofiado. A menos que los espíritus y la consciencia de las personas evolucionen hacia un mayor nivel de consciencia individual, una más alta consciencia planetaria, incluso alcanzando un cierto grado de consciencia cósmica, los procesos que alientan el «sistema» se agravarán y crearán una onda expansiva que podría hacer peligrar la transición hacia una sociedad más humana que favorezca una vida buena pacífica, digna y más plena. Ello podría representar un revés para la humanidad y un peligro para todos. La evolución del espíritu y la consciencia es la primera causa compartida por toda la humanidad que debería preocupar y ocupar a toda la familia humana. Nuestra presencia y compromisopuede contribuir a hacer más efectivo el cambio “radical” que nuestro mundo necesita. Necesitamos una transformación no solo individual sino también colectiva.
  13. Hacia un más alto grado de consciencia

  14. Cuando hablamos de dimensiones o niveles de consciencia, hablamos de dimensiones etéricas, no físicas. A medida que elevamos nuestro nivel de consciencia, la misma se expande más allá de la conciencia terrenal. Se han descrito hasta 144 dimensiones de consciencia. El ser humano se encuentra en la tercera dimensión, algunos, ya están trabajando la consciencia de la cuarta dimensión y unos pocas, están ya adquiriendo una consciencia de quinta dimensión.
  15. La tercera dimensión de consciencia, es puro caos, solo hay que ver como esta nuestra sociedad actual. En el nivel inferior de cuarta dimensión sigue existiendo el caos. En la parte superior, ese caos deja de existir. La quinta dimensión, eliminado por completo ese caos anterior, es una dimensión de puro amor, luz y unidad.
  16. En la Cuarta dimensión nos hacemos conscientes de que cada uno de nuestros actos repercute de manera directa o indirecta en la sociedad y que, por consiguiente, afecta a la vida de los demás. En la Cuarta dimensión de conciencia decidimos asumir una responsabilidad mayor, pues nos damos cuenta de que toda implicación es necesaria si lo que se pretende es que el cambio colectivo llegue a materializarse. Ésta es la conciencia que moviliza a todo aquél que lucha por imponer la justicia y la igualdad entre los hombres, erradicar la pobreza, atender al necesitado, proteger el medioambiente y tratar de hacer en definitiva de este mundo un lugar mejor. Es la dimensión en la que comenzamos a regresar a una conciencia de integración grupal, aunque sin perder de vista la identidad personal. En la actualidad son muchos los seres de este planeta que ya tienen bien consolidada su expansión de conciencia a Cuarta dimensión y viven por tanto sus vidas de una manera mucho más consciente, responsable y solidaria.
  17. Por lo que respecta a la evolución en «consciencia planetaria» y «consciencia cósmica» apuntamos lo siguiente:
  18. Consciencia planetaria.

      • Nos encontramos al borde del colapso ecológico. La consciencia planetaria implica conocer y sentir la interdependencia vital y la unidad esencial de la humanidad. Su evolución es el imperativo básico para la supervivencia humana en este planeta.
      • Cada uno de nosotros debemos empezar con nosotros mismos a la hora de evolucionar hacia esta dimensión planetaria. Sólo entonces podremos ser agentes responsables y eficaces en el cambio y transformación de nuestra sociedad.

    La conciencia cósmica

      • En la actualidad se está acelerando la expansión de la consciencia cósmica en los seres humanos de acuerdo con el propósito del Universo, y es de esperar que cada vez más personas se instalen en ella.
      • permite sin limitaciones la perfecta expresión del alma en el mundo material. Posee un nivel vibratorio más alto que las niveles anteriores.
      • La consciencia cósmica no considera el Cosmos como una materia muerta gobernada por leyes rígidas y sin propósito definido, sino como algo espiritual, inmaterial y profundamente vivo; comprende que ningún mal podrá existir en la Creación, porque ésta no se le va a Dios de las manos; también comprende los procesos de aprendizaje del Universo.
      • Muchas de las cosas que comprende quien posee la consciencia cósmica pueden parecer absurdas e incomprensibles para la consciencia del yo, más anclada en la realidad material que se percibe a través de los sentidos y de la mente racional.
      • Una persona que tenga consciencia cósmica usará la del yo para funcionar de manera práctica en la vida y para comunicarse a través del lenguaje, pero siempre bajo la iluminación de una nueva luz. El acceso a esta consciencia no es arbitrario; es un “don” disponible para todos, al que se accede cuando uno se hace “correspondiente” con recibirlo. Para ello se requiere una personalidad evolucionada y perfeccionada, lo que supone un cierto grado de paz adquirido como condición previa a su aparición.

Cada vez son más las personas que sienten la necesidad de buscar respuestas que aporten un mayor significado a su experiencia existencial, que desean comprender un poco mejor su realidad personal y que se plantean seriamente cuál debería ser su rol en la sociedad y en la vida.

Este inconformismo respecto a lo que por tanto tiempo lleva establecido como modelo organizativo imperante, pero que en la actualidad se percibe ya por una parte de la población como obsoleto, es el origen de un cambio vibracional a gran escala cuyos efectos tarde o temprano acabarán por provocar el desmoronamiento de las antiguas estructuras de poder y dará paso a unos modelos socioeconómicos más justos y equitativos.

Un número reducido de personas evolucionadas pude actuar «como la levadura en la masa».

Hasta que no se alcance una determinada masa crítica de conciencias vibrando a más altas frecuencias, la nueva realidad seguirá conviviendo con la antigua y los nuevos patrones de organización seguirán estando condicionados por los viejos esquemas y códigos de conducta.

En la actualidad son muchos los seres de este planeta que ya tienen bien consolidada su expansión de conciencia a esta Cuarta dimensión y viven por tanto sus vidas de una manera mucho más consciente, responsable y solidaria.

Todo ello en la perspectiva de ir extendiendo la necesidad de avanzar hacia sociedades más humanizadas, con gente más concienciada y más humanizada, más empática y solidaria, con mayor sentido de la responsabilidad y de la dignidad humanas, de la justicia, la paz, la igualdad, la bondad, el amor…

Fuente: G. RODRÍGUEZ-FRAILE: ¿Un nuevo paradigma de la realidad? + Ricard BARRUFET SANTOLARIA: Planos de Existencia, Dimensiones de Conciencia: El viaje del alma hacia la Plenitud del Ser (extractos) + otros


Ver también:

Niveles de consciencia (Escala de Schmedling)




Per a «construir» junts...

«És detestable aquest afany que tenen els qui, sabent alguna cosa, no procuren compartir aquests coneixements».
(Miguel d'Unamuno, escriptor i filosof espanyol)

Si el que aquí se t‘ofereix ho trobes interessant…
No t’ho guardis per a tu sol…

Les teves mans també són necessàries...
comparteix-ho, passa-ho...

Junts podem contribuir a ampliar la consciència «global»
Para «construir» juntos...

«Es detestable ese afán que tienen quienes, sabiendo algo, no procuran compartir esos conocimientos».
(Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español)

Si lo que aquí se te ofrece lo encuentras interesante...
no te lo guardes para ti solo...

Tus manos también son necesarias...
compártelo, pásalo...

Juntos podemos contribuir a ampliar la conciencia «global»