Proceso

¿Ya habéis hecho los grupos? Pues, ¡vamos allá!

Con la ayuda del profesorado, dadle un vistazo a las siguientes actividades y elegid el tipo de rol en función de la perspectiva que más os interese:

 

1

1. LOS Y LAS PERIODISTAS: van a la búsqueda de noticias relacionadas con el ruido.

2

2. LAS PERSONAS AFECTADAS: son las que sufren algún tipo de exceso de ruido, se asocian y quieren solucionarlo.

3

3. EL VECINDARIO: no puede descansar a causa del griterío de los que están de fiesta.

4

4. LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS: soportan un exceso de ruido en el trabajo.

5

5. EL PERSONAL MÉDICO: trata los trastornos físicos y psicológicos que el ruido causa a muchas personas.

6

6. LA ABOGACÍA:  estudia la legislación sobre el tema y defiende los derechos de la ciudadanía.

7

7. LA CIENCIA: lo investiga todo sobre el ruido. ¿Qué son los decibelios? ¿Cómo se utiliza un sonómetro?, ¿Qué es un mapa sónico?

8

8. LA CLASE POLÍTICA: debate qué pueden hacer las administraciones públicas sobre esta cuestión.

9

9. LOS Y LAS ECOLOGISTAS: quieren un cambio radical de hábitos y dan consejos de buenas prácticas.

10

10. EL EQUIPO DIVULGADOR: extrae conclusiones generales, diseña un mural-resumen y difunde el problema a toda la comunidad educativa.

 

 


Escribir es escuchar el ruido del mundo (Jean-Marie Gustave Le Clézio)

 

Return to the Beginning