Pel «diàleg» i per la «pau»
Optando por un mundo «civilizado» y no por la «barbarie»
«L’Educació i la formació són una de les formes més efectives d’humanitzar el món».
«La Educación y la formación son una de las formas más efectivas de humanizar el mundo».
Hay que presionar a nuestros gobernantes para detener la locura de la espiral armamentista, pues lo único a lo que nos lleva es a aumentar la capacidad de destruirnos a nosotros mismos, aumentar la capacidad de destrucción, de aniquilación, de toda forma de vida, incluida la especie humana, en nuestro planeta… ¡¡¡una verdadera locura!!!

Es por ello que ACLED, la organización sin ánimo de lucro que recopila datos sobre violencia y conflictos, recoge, como cada año, una lista de diez áreas clave a vigilar en los próximos doce meses. La lista cubre una decena de crisis que afectan a más de una veintena de países en los que se sufren guerras civiles, guerras interestatales y otro tipo de conflictos armados, como los enfrentamientos entre grupos paramilitares con el Estado o el terrorismo yihadista.

- «La guerra no es más que un asesinato en masa, y el asesinato no es progreso». (Alphonse de Lamartine)
- «No existe la guerra inevitable. si llega, es por fallo del hombre». (Andrew Bonar Law)
- «La guerra es una invención de la mente humana; y la mente humana también puede inventar la paz». (Winston Churchill)
- «La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que si se conocen pero que no se masacran». (Paul Valéry)
- «La guerra es un mal que deshonra al género humano». (Fénelon)
- «El hombre tiene que establecer un final para la guerra. sino, esta establecerá un fin para la humanidad». (John Fitzgerald Kennedy)
- Hay violencia y sangre en el mundo, pero crece en muchos el anhelo de una verdadera paz. Se impone el consumismo egoísta en nuestra sociedad, pero son bastantes los que descubren el gozo de una vida sencilla y compartida.
- La escalada armamentista supone una atrocidad, una grave regresión, un retroceso civilizatorio, frente al progreso que significa un más alto grado de «humanización» a través del desarrollo de la «cultura de la paz».
- La «civilización» es la victoria de la «persuasión» sobre la «fuerza». (Platón)
- El recurso a la «fuerza» para dirimir los conflictos representa una derrota de la razón y de la humanidad que nos son propias.
- Usted habría de saber que solo utilizan la «fuerza» los que no tienen la «razón».
- Y que la civilización se caracteriza por utilizar la fuerza de la razón y no la razón de la fuerza.
- Usted habría de saber que la razón no se defiende con la fuerza sino con la palabra, con el diálogo.
- Solo los animales irracionales hacen servir la fuerza para vencer a sus contrincantes.
- La «educación» es la transmisión de la civilización.
- Necesitamos una revolución más profunda que las revoluciones económicas. Una revolución que transforme las conciencias de los hombres y pueblos.
- Necesitamos un mundo «en el que la competencia, la lucha de los individuos unos contra otros, el engaño, la crueldad y la masacre ya no tengan razón de ser» (H. Marcuse).
- No es suficiente con cambiar las estructuras sociales y políticas, sino que es necesaria una transformación básica del ser humano. Es necesario un trabajo interior que cambie nuestras estructuras mentales.
- El diálogo, basado en sólidas leyes morales, facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto de la vida, de toda vida humana. Por ello, el recurso a las armas para dirimir las controversias representa siempre una derrota de la razón y de la humanidad. (Juan Pablo II)
Por una cultura de la paz...
digamos no al armamentismo!!!
Esclavitud, guerras, hambrunas, gulag, holocausto, masacres, genocidios, deportaciones, limpieza étnica...
No, no aprendemos de la historia...
¡¡No a la barbarie!!... ¡¡No al armamentismo!!... ¡¡No a las guerras!!...
... personas de bien, personas de paz, ese no puede ser NUESTRO HORIZONTE PARA EL S. XXI
La paz no se consigue con la fuerza de las armas, con la guerra (en todo caso se tratará de una paz endeble, temporal, provisional y fomentará el odio de por vida... "pan para hoy, hambre para mañana..."
Hay que presionar a nuestros gobernantes para detener la locura de la espiral armamentista, pues lo único a lo que nos lleva es a aumentar la capacidad de destruirnos a nosotros mismos, aumentar la capacidad de destrucción, de aniquilación, de toda forma de vida, incluida la especie humana, en nuestro planeta… ¡¡¡una verdadera locura!!!
La escalada armamentista supone una atrocidad, una grave regresión, un retroceso civilizatorio, frente al progreso que significa un más alto grado de «humanización» a través del desarrollo de la «cultura de la paz».
-ver aquí-
Son un peligro para la humanidad - aquí -
En Gaza el mundo está permitiendo que Israel dilapide la dignidad humana de todo un pueblo
Hay muchas formas de matar a inocentes: niños, mujeres, enfermos, ancianos...
...Y unos responsables y unas administraciones a los que denunciar y perseguir penalmente...
¡¡¡¡ HAY QUE PARAR EL GENOCIDIO EN GAZA !!!
«L’Educació i la formació són una de les formes més efectives d’humanitzar el món».
«La Educación y la formación son una de las formas más efectivas de humanizar el mundo».
Educación para la paz: En la UE empleemos esos 800.000 millones de euros previstos para el rearme en educación para la paz…. y después hablamos
Con ello una parte del mundo habrá dado un paso importante en la buena direccción para una más plena humanización de la vida en nuestro planeta…
Ver también:
Si quieres la paz, no hagas la guerra
Son un «peligro» para la humanidad
Donald Trump, Caín de la Tierra
Secció: CULTURA DE LA PAU
Per a «construir» junts...
«És detestable aquest afany que tenen els qui, sabent alguna cosa, no procuren compartir aquests coneixements».
(Miguel d'Unamuno, escriptor i filosof espanyol)
Si el que aquí se t‘ofereix ho trobes interessant…
No t’ho guardis per a tu sol…
Les teves mans també són necessàries...
comparteix-ho, passa-ho...
Junts podem contribuir a ampliar la consciència «global»
Para «construir» juntos...
«Es detestable ese afán que tienen quienes, sabiendo algo, no procuran compartir esos conocimientos».
(Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español)