Ocaso del Palacio de San Martín
Los últimos acontecimientos familiares relativos
a los Ramírez de Baquedano registrados en los libros parroquia-
les de San Martín son, el entierro del primer marqués
de Andía don Diego y las bodas de sus nietas. El entierro y honras
del marqués tuvieron lugar los días 12 y 13 del mes de
junio de 1695 y a ellas asistieron todos los clérigos de las
dos Améscoas y algunos de Valdeallin y otras partes. "Se
le celebró el noveno de misas del Cartujano. con responso cantado
en su sepultura a misa y vísperas: se le llevó cera y
oblada añal y se celebraron por su alma hasta mil misas y se
vistieron doce pobres que hubieron de asistir a las funciones sobredichas
con sendas hachas de cera encendidas". Las bodas corresponden a
doña Josefa. que casó en 3 de agosto de 1711 con don Juan
José de Iriarte y de Lecea, caballero del hábito de Santiago,
y la de doña Simona, que casó con don Felipe de Luzuriaga
en 12 de enero de 1713.
Después de estos acontecimientos el apellido Ramírez de
Baquedano desaparece de Améscoa. Pudieron ser los Baquedano los
impulsores del progreso comunitario del valle, tuvieron prestigio, influencia
y hasta medios económicos abundantes, pero prefirieron ausentarse
de la Arnéscea en unos tiempos en que al decir de don Julio Caro
Baroja, la marcha a Madrid, Sevilla, Cádiz o América,
constituía para estas gentes una gran vía de fortuna.
El silencio del abandono se apoderó del palacio, el interior
de la torre fue deteriorándose. hasta que hacia 1923 don Marcelino
Bados, último administrador y arrendatario de la finca, compró
lo que quedaba del patrimonio que fue de los Ramírez de Baquedano
a la marquesa de Aranda, heredera del mayorazgo.